Clases continuas: El color y la piel, de Rembrandt a Lucian Freud

— Inicia lunes 26 de septiembre del 2022.
Todos los lunes de 4:00pm a 7:00pm.
— 15 meses de clases.
— Curso en línea.
— Diploma con validez curricular.

— $2800 pesos mensuales.
— Descuento de 15% a estudiantes y maestros.

Las clases quedan grabadas.

En este taller de 15 meses se estudiarán con profundidad las materias clave que permiten adquirir destreza dentro de la pintura de retrato y figura humana.

Tanto la pintura de retrato como la figura humana son disciplinas que comprenden varias materias en una sola. Ellas unifican: teoría del color, perspectiva, anatomía, geometría, técnicas y materiales, entre otras muchas. Debido a ello varios pintores a través del tiempo han considerado al retrato y la figura humana como los géneros de pintura más complejos. En este taller desmenuzaremos los métodos que grandes pintores han utilizado para abordar estos géneros exitosamente. Haciendo especial énfasis en los sistemas de  Rembrandt y  Lucian Freud.

Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Bagaje histórico de la representación natural del cuerpo, el rostro y la piel humana.
Métodos de dibujo aplicables al  retrato y la figura humana.
Comprenderás los materiales, herramientas y procedimientos para pintar la piel humana tomando como punto de partida el dibujo.
Comprenderás la teoría del color aplicada a distintos tipos de piel humana.
Profundizarás en la representación anatómicamente correcta del cuerpo y el rostro humano.
Te adentrarás en métodos de dibujo y pintura aplicados al retrato y la figura humana por Rembrandt, Freud y otros grandes artistas.
Diploma con validez curricular.
3 horas de taller semanales impartidas por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.
Cupo presencial hasta 8 personas - grupo lleno.

Requisitos mínimos:

En este taller no hay requisitos mínimos.

Descripción general del curso:

En este taller de 15 meses se estudiarán con profundidad las materias clave que te permitirán adquirir destreza dentro de la pintura de retrato y figura humana.

Tanto la pintura de retrato como la figura humana son disciplinas que comprenden varias materias en una sola. Ellas unifican: teoría del color, perspectiva, anatomía, geometría, técnicas y materiales, entre otras muchas. Debido a ello, y particularmente por la dificultad que pintar la piel humana implica, varios pintores a través del tiempo han considerado al retrato y la figura humana como los géneros de pintura más complejos que hay. En este taller desmenuzaremos y aplicaremos métodos que grandes pintores han utilizado para abordar estos géneros exitosamente, haciendo especial énfasis en los sistemas de Rembrandt y a Lucian Freud.

Pintar la piel convincentemente no puede lograrse simplemente copiando fotografías, ni siquiera solo copiando del natural. Lograrlo requiere:

- Análisis detallado de la anatomía y los volúmenes del cuerpo interactuando con la luz.
- Entendimiento del colorido que distintos tonos de piel humana poseen.
- Conocimiento y comprensión de distintos métodos en que conviene utilizar nuestros materiales de pintura para lograr la apariencia de piel viva.

Por suerte existen artistas que han logrado estas tareas con maestría y gracias a su obra podemos estudiar sus métodos. Entre estos se encuentran los dos tremendamente grandes pintores antes mencionados, Rembrandt y Lucian Freud. El primero es considerado por muchos como el más grande pintor de todos los tiempos. El segundo, uno de los más grandes retratistas del siglo XX.

Estos dos artistas trabajaron arduamente para desarrollar sus propios sistemas con los cuales pintar de forma convincente la piel. Interesantemente, sus sistemas tienen mucho en común, el uso de impastos, el uso del blanco de plomo, la juxtaposición de capas, aceites densos, etc.

Como los interesados en la obra de estos dos pintores sabrán, las técnicas y el manejo de los procesos de pintura empleados por ambos artistas producen resultados sin comparación al representar encarnaciones.

Los métodos para pintar la piel que se explicarán en este curso han sido retomados de los procesos usados por ambos artistas, así como también algunos otros artistas que trabajaron en el periodo intermedio entre ambos pintores, entre ellos Ingres, Goya, Velázquez, Van Gogh y otros.

La maestra Luz García Ordóñez ha estudiado por varias décadas las técnicas y los procesos pictóricos empleados por estos artistas. Una gran cantidad de pintores se ha beneficiado de la información que se imparte en este taller. No por nada este taller es uno de sus dos talleres más solicitados. 

En última instancia este es un taller que se trata de comprender a profundidad las claves que te permitirán emplear libremente los distintos recursos de la pintura de retrato y figura humana. Estos recursos fungirán como cimientos estables sobre los cuales podrás continuar construyendo tus conocimientos y obras futuras. 

La modalidad de trabajo durante el taller será dual. Los asistentes al taller realizarán ejercicios específicos para esclarecer ciertos temas importantes. Así mismo, aplicarán lo visto en obras de sus propios temas. Durante la mayoría de las sesiones de clase se utilizará modelo en vivo.

Este es un curso que durará 15 meses, por lo que constará de alrededor de 60 clases, mismas que se impartirán en CDMX. En ellas se cubrirá toda la currícula descrita más adelante en el temario.

El taller en línea se impartirá exclusivamente vía Zoom. Presencial en el taller ttamayo.

Utilizamos dos cámaras HD semi profesionales y un micrófono profesional para garantizar que sea apreciado por ustedes de la mejor manera posible y saquen lo mejor de él.

Asimismo las clases quedan grabadas y se les envía a los que participaron en él para futura referencia.

Pueden interactuar en vivo con la profesora, ella puede verlos además de escucharlos mediante bocinas y una pantalla grande.

Tenemos internet de banda ancha adecuada especialmente para optimizar la transmisión en vivo y garantizar una experiencia sin contratiempos.

Respecto a los materiales que se emplearán durante el taller serán una combinación de materiales que ustedes ya tengan, más algunos materiales extra que se les solicitarán y otros que fabricaremos durante el taller mismo en el transcurso de las clases.

Abajo también puedes conocer el temario completo del curso, así como conocer a la profesora y algunas imágenes de su obra en esta técnica.

Temario del curso 

Breve introducción
Procedimientos de dibujo
El color y la piel
Materiales, herramientas y procedimientos
Otros aspectos del retrato y figura humana

Introducción:


- Bagaje histórico de la representación natural de la piel humana.
- Métodos de estudio del dibujo y la pintura.


Procedimientos para representar la piel a partir del dibujo


- Estudios, apuntes, esbozos, dibujo y transferencias de dibujo.
- La geometría y las formas.
- La geometría y la iluminación.
- La luz y la sombra sobre la piel.
- Consideraciones para utilizar las autosombras en alto, medio y bajo contraste.
- Participación de la iluminación atmosférica sobre la piel.
- Luces primarias y secundarias.
- El volumen: formas y relieves en luz y sombra.
- La estructura humana y la geometría.
- Escorzo.

El color y la piel


- La luz sobre la piel humana.
- El color de la piel y la teoría del color.
- Las paletas de color para pintar la piel.
- Como preparar la paleta para la mano prima.
- El color y la yuxtaposición de impastos y veladuras.

Materiales, herramientas y procedimientos técnicos para pintar la piel


- Historia de los materiales, herramientas y procedimientos técnicos para pintar la piel de magro a grasso.
- Como elaborar impastos teñidos para generar relieves en luces y en sombras.
- Medios para veladuras sobre relieves y su función.
- Medios gruesos para pintura semicubriente -"socapas"- y su función.
- La piel en la pintura de Rembrandt, materiales y procedimientos técnicos del artista. (8 a 10 clases).
- La piel en la pintura de Lucian Freud, materiales y procedimientos técnicos del artista. (8 a 10 clases).

Otros aspectos del retrato y la figura humana


- Pelo humano, pestañas, barbas, ropa y dientes.
- Los ojos.
- Las manos y su dinamismo.
- Los pies.

Diploma incluido

Inicia lunes 26 de septiembre del 2022.
Horario: 4:00 pm a 7:00pm.
En línea.

$2800

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

"El taller de Rembrandt ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido dentro de mi aprendizaje en el taller ttamayo. Una técnica impresionante y con resultados inimaginables. La manera en que la maestra Luz nos ha enseñado y ayudado es de sobremanera sorprendente. Su conocimiento y dominio del tema es maravilloso.
Gracias, maestra Luz, gracias equipo de escuela ttamayo. Mi agradecimiento por hacer de mí un mejor ser humano y una mejor artista."

Rosi Arias

Me gustó mucho este curso. Me ayudó mucho para mejorar mi técnica, así como muchas otras cosas más. Abrió mi mente en relación con la perfección que puede lograrse con la pintura y al respecto de las pruebas y los errores que surgen en el proceso de llegar a dicha perfección. Lo que he aprendido aquí me va a ayudar no solo en la pintura, sino también en otras áreas de mi vida. Gracias.

Tere

La información de este tema es amplia. El contenido abarcó un rango que superó mi expectativa. El kit de materiales es muy completo. La tarea es intensa, el ambiente es de respeto, de confianza amplia y compañerismo. En suma me entusiasma el resultado y agradezco especialmente a la maestra Luz Ma. García O. y a todo su equipo de apoyo, son extraordinarios.

Jose Bueno M.

Me voy satisfecho y muy contento por el gran curso de Rembrandt. Espero se haga una segunda parte para complementar lo aprendido. Me gustaría agradecer por este medio a la maestra Luz por todo el bien que ha dejado en mí y ayudarme en mi desarrollo como pintor. ¡Gracias Luz, te deseo lo mejor!

Gregorio

Me voy feliz con todo lo que he aprendido en esta semana. La cantidad de información y las explicaciones, y paciencia con cada uno de los alumnos hace que valga la pena cada sesión. Y la gente de este taller hace sentirse a uno como en casa. Muchas gracias por todo.

Gerardo Zúñiga.

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Conoce a la profesora que imparte el curso

La profesora Luz García, fundadora de ttamayo, se especializa en color y técnicas de pintura. Haz clic en más información para conocer su obra.
Más información

Inscríbete

— Inicia lunes 26 de septiembre del 2022.
— Todos los lunes de 4:00pm a 7:00pm.
— $2800 pesos mensuales.
— Descuento de 15% a estudiantes y maestros.
— Las clases quedan grabadas.
— Tómalo en línea desde tu casa.
— Curso de 15 meses con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan).

Sugerimos inscribirte al curso con antelación para que los materiales lleguen a tiempo. 

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Bloc de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram