En este taller de 15 meses se estudiarán con profundidad las materias clave que te permitirán adquirir destreza dentro de la pintura de retrato y figura humana.
Tanto la pintura de retrato como la figura humana son disciplinas que comprenden varias materias en una sola. Ellas unifican: teoría del color, perspectiva, anatomía, geometría, técnicas y materiales, entre otras muchas. Debido a ello, y particularmente por la dificultad que pintar la piel humana implica, varios pintores a través del tiempo han considerado al retrato y la figura humana como los géneros de pintura más complejos que hay. En este taller desmenuzaremos y aplicaremos métodos que grandes pintores han utilizado para abordar estos géneros exitosamente, haciendo especial énfasis en los sistemas de Rembrandt y a Lucian Freud.
Pintar la piel convincentemente no puede lograrse simplemente copiando fotografías, ni siquiera solo copiando del natural. Lograrlo requiere:
- Análisis detallado de la anatomía y los volúmenes del cuerpo interactuando con la luz.
- Entendimiento del colorido que distintos tonos de piel humana poseen.
- Conocimiento y comprensión de distintos métodos en que conviene utilizar nuestros materiales de pintura para lograr la apariencia de piel viva.
Por suerte existen artistas que han logrado estas tareas con maestría y gracias a su obra podemos estudiar sus métodos. Entre estos se encuentran los dos tremendamente grandes pintores antes mencionados, Rembrandt y Lucian Freud. El primero es considerado por muchos como el más grande pintor de todos los tiempos. El segundo, uno de los más grandes retratistas del siglo XX.
Estos dos artistas trabajaron arduamente para desarrollar sus propios sistemas con los cuales pintar de forma convincente la piel. Interesantemente, sus sistemas tienen mucho en común, el uso de impastos, el uso del blanco de plomo, la juxtaposición de capas, aceites densos, etc.
Como los interesados en la obra de estos dos pintores sabrán, las técnicas y el manejo de los procesos de pintura empleados por ambos artistas producen resultados sin comparación al representar encarnaciones.
Los métodos para pintar la piel que se explicarán en este curso han sido retomados de los procesos usados por ambos artistas, así como también algunos otros artistas que trabajaron en el periodo intermedio entre ambos pintores, entre ellos Ingres, Goya, Velázquez, Van Gogh y otros.
La maestra Luz García Ordóñez ha estudiado por varias décadas las técnicas y los procesos pictóricos empleados por estos artistas. Una gran cantidad de pintores se ha beneficiado de la información que se imparte en este taller. No por nada este taller es uno de sus dos talleres más solicitados.
En última instancia este es un taller que se trata de comprender a profundidad las claves que te permitirán emplear libremente los distintos recursos de la pintura de retrato y figura humana. Estos recursos fungirán como cimientos estables sobre los cuales podrás continuar construyendo tus conocimientos y obras futuras.
La modalidad de trabajo durante el taller será dual. Los asistentes al taller realizarán ejercicios específicos para esclarecer ciertos temas importantes. Así mismo, aplicarán lo visto en obras de sus propios temas. Durante la mayoría de las sesiones de clase se utilizará modelo en vivo.
Este es un curso que durará 15 meses, por lo que constará de alrededor de 60 clases, mismas que se impartirán en CDMX. En ellas se cubrirá toda la currícula descrita más adelante en el temario.
El taller en línea se impartirá exclusivamente vía Zoom. Presencial en el taller ttamayo.
Utilizamos dos cámaras HD semi profesionales y un micrófono profesional para garantizar que sea apreciado por ustedes de la mejor manera posible y saquen lo mejor de él.
Asimismo las clases quedan grabadas y se les envía a los que participaron en él para futura referencia.
Pueden interactuar en vivo con la profesora, ella puede verlos además de escucharlos mediante bocinas y una pantalla grande.
Tenemos internet de banda ancha adecuada especialmente para optimizar la transmisión en vivo y garantizar una experiencia sin contratiempos.
Respecto a los materiales que se emplearán durante el taller serán una combinación de materiales que ustedes ya tengan, más algunos materiales extra que se les solicitarán y otros que fabricaremos durante el taller mismo en el transcurso de las clases.
Abajo también puedes conocer el temario completo del curso, así como conocer a la profesora y algunas imágenes de su obra en esta técnica.