El color y la atmósfera en la pintura de ambientes interiores y exteriores

— Julio 17 al 20 del 2023, 3:30 pm a 7:30 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales.
— Si tomas el curso en línea te enviamos los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito a través de PayPal.

Pintar ambientes interiores y exteriores implica comprender a profundidad dos cosas, una de ellas es el uso de la teoría del color para producir diferentes atmósferas lumínicas (tipos de iluminación), la otra es comprender como la teoría del color se emplea para producir la ilusión de cercanía o distancia (perspectiva atmosférica).


Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Aprenderás aspectos a considerar para aplicar la teoría del color dentro de la pintura de ambientes interiores y exteriores.
Conocerás que es la atmósfera y el por qué su gran importancia dentro de la pintura figurativa.
Identificarás aspectos de la teoría del color que te permitirán representar atmósferas con luz natural.
Identificarás aspectos de la teoría del color que te permitirán representar atmosferas con luces artificiales.
Analizaremos cómo se produce la sensación de espacio y planos dentro de la pintura figurativa.
Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.

Requisitos mínimos:

En este taller no hay requisitos mínimos.

Descripción general del curso:

Pintar ambientes interiores y exteriores implica comprender a profundidad dos cosas, una de ellas es el uso de la teoría del color para producir diferentes atmósferas lumínicas (tipos de iluminación), la otra es comprender como la teoría del color se emplea para producir la ilusión de cercanía o distancia (perspectiva atmosférica).

Respecto al primer punto, las atmósferas lumínicas, en pintura podemos hablar de dos grandes grupos de ellas. El primer grupo de estas ocurre con luces naturales: luz del sol, cielo, luna, del fuego, etc. El otro grupo de atmósferas es producto de la iluminación artificial: luces neón, luces artificiales, pantallas, reflectores, etc.

La gran diferencia entre ambas es que las luces naturales tienen una lógica más fácil de predecir; por poner un ejemplo la luz suele ser amarillenta durante el día y conforme el sol se mete se vuelve anaranjada, disminuye en intensidad; por otro lado la luz de rebote del cielo suele ser azulosa durante el día y cambiar a otros tonos al amanecer o durante el ocaso.

Por otra parte hay muchas variantes entre luces artificiales; luces rojas, naranjas, carmín, moradas, azules, luz negra, luz amarillo limón, luz de led, luz verde, etc.

Representar lo anterior produce que la lógica habitual de la luz y el color dentro de la pintura se complique. Si de forma natural la luz azul suele solo provenir del cielo, la luz artificial permite que haya luces azules en muchas situaciones y con intensidades completamente diferentes a la que se obtiene de manera natural.

Pintar asertivamente tanto ambientes exteriores como interiores exige que los pintores analicemos la luz y el color a profundidad y así entendamos ambos tipos de atmósferas, tanto naturales como artificiales.

El segundo aspecto a analizar es la antes mencionada perspectiva atmosférica. Generalmente cuando se habla de perspectiva se habla del punto de fuga, a ello le decimos perspectiva lineal, mas no es el único tipo de perspectiva. En pintura existe otro tipo, la perspectiva atmosférica. Este es el nombre que se da al uso del color para generar la ilusión de cercanía o distancia.

La perspectiva atmosférica implica el uso intencional del matiz, agrisamiento (o croma), valor tonal y contraste, para producir la ilusión de profundidad en la pintura. También podemos producir la ilusión de enorme distancia o bien la ilusión de un cuarto pequeño y muchos puntos intermedios de profundidad llamados “planos”.

Este uso del color para producir distancia, unido a su uso para generar diversos tipos de iluminación, es lo que se requiere para pintar atmósferas de ambientes interiores y exteriores.

Lo que analizaremos en este curso es la teoría del color aplicada a la iluminación y a la profundidad. Revisaremos la obra de distintos artistas que estudiaron esto así como también distintas formas de aplicarlo.


Temario y actividades a detalle 

Introducción
La teoría del color aplicada a la iluminación 
La teoría del color aplicada a la perspectiva atmosférica 

Aplicación de los conceptos en la práctica

Introducción: la pintura de atmósferas interiores y exteriores


- Introducción a la atmósfera y la teoría del color en la pintura en exteriores.
- Introducción a la atmósfera y la teoría del color en la pintura en interiores.


La teoría del color aplicada a la iluminación en atmósferas interiores y exteriores:


- Atmósferas naturales.
- Atmósferas artificiales.


La teoría del color aplicada a la perspectiva atmosférica en interiores y exteriores:

- La temperatura y color.
- El agrisamiento y el color.
- El contraste tonal y el color.




Aplicación de los conceptos en la práctica

- Cómo construir una atmósfera interior.
- Cómo construir una atmósfera exterior.
- La luz y su modulación.
- Sus variaciones de tono.
- Diferencias entre luz matutina, vespertina y nocturna.
- Diferencias entre luces artificiales.
- Cómo elegir la luz adecuada para el tema.
- Luces, brillos y reflejos.
- La refracción de la luz dentro de ambientes interiores.
- Refracción de la luz en ambientes exteriores.

 


Diploma y materiales incluidos

Julio 17 al 20 del 2023, de 3:30 pm a 7:30 pm.
En línea o presencial.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

"Excelentes talleres de un nivel increíble. Muy recomendados. Gracias por compartir tantos conocimientos".

Patricia Ramírez

"La maestra Luz es un pilar dentro del desarrollo de la pintura mexicana. Su investigación beneficia todos, pintores, artesanos, coleccionistas y otros artistas. La clase es muy buena, completa y fresca. Luz comparte sus conocimientos a modo que uno como pintor los pueda aplicar en la obra. Gracias".

Jimena Ramos

"Una inspiración, estimulante participar en los cursos de la maestra Luz García. Son un motivo para crear, generar más obra, producir con bases firmes y con la certeza de hacerlo bien".

Bertha Herrera Cairo

"El curso me permitió expresar emociones a través del color en un espacio de desarrollo técnico excepcional".

Magali Trapero Turrent

"Mis dudas han sido aclaradas y como siempre me quedé más que satisfecha. Entiendo aún más los procesos de la pintura, mil gracias".

Mónica Padilla

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
Más información

Inscríbete

— Julio 17 al 20 del 2023, 3:30 pm a 7:30 pm.
— Tómalo en línea desde tu casa, o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

*Si compras los materiales, es importante que verifiques las fechas de inscripción si compras los materiales para que los recibas a tiempo:

Nota: Sugerimos servicio exprés de 1 a 3 días para asegurar que su material llegará a tiempo o servicio ordinario

En este enlace puedes conocer todos los detalles para tomar el curso en línea. 

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.
Manejamos envíos de 3 a 5 días y de forma express de 1 a 2 días.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Bloc de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram