Diego Velázquez revolucionó la pintura barroca con su dominio de la luz, la atmósfera y la pincelada suelta. Su técnica, influenciada por su contacto con Rubens en Italia, combinaba temple y óleo para lograr una profundidad y luminosidad inigualables. En este curso, exploraremos los secretos detrás de su proceso pictórico y aprenderemos a aplicar sus principios en nuestra propia obra.
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
La pintura de Velázquez ha fascinado a generaciones de artistas por su naturalidad, profundidad y riqueza técnica. Su capacidad para representar el espacio, la luz y la textura con una aparente simplicidad es resultado de un dominio excepcional del temple y el óleo, una combinación que le permitió generar capas translúcidas y efectos atmosféricos de gran impacto.
A diferencia de muchos de sus contemporáneos, cuya obra ha oscurecido con el tiempo, la pintura de Velázquez ha conservado su luminosidad, lo que sugiere que adaptó los materiales tradicionales para optimizar su durabilidad. Su pincelada suelta y vibrante, admirada por artistas desde los impresionistas hasta Francis Bacon, no es solo una cuestión de destreza, sino el resultado de una estructura técnica cuidadosamente elaborada.
Este curso ofrece una exploración profunda de su enfoque pictórico, abordando los procesos que le permitieron alcanzar un equilibrio único entre precisión y libertad. Entender su método no solo es una lección de historia del arte, sino una fuente de inspiración para quienes buscan expandir los límites de su propia pintura.
Este curso se fundamenta en más de 40 años de investigación de la maestra Luz García Ordóñez, quien ha dedicado su vida al estudio de las técnicas y materiales de distintas épocas de la historia del arte. Su profundo conocimiento le ha permitido reproducir fielmente los métodos pictóricos del pasado y compartirlos con los artistas actuales.
Para garantizar un aprendizaje flexible y accesible, las clases pueden tomarse en modalidad presencial en el Taller Tamayo o en línea a través de Zoom. En ambas opciones, los alumnos trabajan con ejercicios específicos diseñados para comprender y aplicar cada concepto dentro de su propia práctica artística. Además, cada sesión queda grabada, permitiendo que los estudiantes revisen el contenido cuantas veces lo necesiten.
Conscientes de la importancia de una enseñanza clara y detallada, las clases en línea cuentan con dos cámaras HD y un micrófono profesional, asegurando que cada trazo y matiz sea visible con la mejor calidad posible. La transmisión se optimiza con internet de banda ancha para ofrecer una experiencia fluida y permitir la interacción en vivo con la profesora, resolviendo dudas en tiempo real.
Respecto a los materiales, muchos de ellos podrán ser los que cada alumno ya tenga, mientras que otros serán fabricados durante el curso según las necesidades del taller. Finalmente, te invitamos a explorar el temario completo y conocer más sobre la profesora antes de comenzar esta experiencia de aprendizaje.
▪ Velázquez viaja a Italia para estudiar
▪ Su contacto con Rubens y la influencia que ejerció sobre Velázquez
▪ Su obra después de Rubens: espontánea, espaciosa, luminosa y emotiva
▪ Los años subsecuentes en que desarrolló y refinó sus propias técnicas, y procesos para llevar su obra en la dirección deseada
▪ Su contexto histórico
▪ Materiales empleados en ella
▪ El método de magro a grasso
▪ Sus particularidades
• Las innovaciones de Velázquez en cuanto a materiales
• Los beneficios que traen a la técnica veneciana los materiales que agregó
• Cómo preparar sus medios
• Su paleta y la lógica detrás de ella
• El soporte y la imprimatura
• Procedimientos y materiales al empezar un cuadro
• Procedimientos y materiales en las capas intermedias
• Procedimientos y materiales en los acentos finalea
• Acabados y barnizados del cuadro
a) La composición en la pintura de Velázquez
▪ Valoraciones de composición lumínica
▪ Valoraciones de composición espacial
b) La aproximación de Velázquez a la construcción de la ilusión de espacialidad
c) Texturas y su representación
▪ Mate
▪ Brillante
▪ Telas
▪ Metales
▪ Piedra
▪ Satinado
▪ Sedas
d) Pintura a la prima en la obra de Velázquez
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.