Uso de metales en la pintura

— 6 y 7 de Octubre del 2023, de 10:00 am a 7:30pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales.
— Si tomas el curso en línea se te envían los materiales sin cargo extra (aplica a nivel nacional).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito a través de PayPal.


El uso de metales ha sido parte de la pintura desde hace siglos. Ellos han sido utilizados como pigmentos, soportes y decoraciones. Muchos de los cuadros más importantes de la historia del arte, particularmente del arte medieval, han sido pintados sobre metal o tienen incrustaciones de metales. Sin embargo los metales han sido también empleados dentro de pintura más reciente, tanto en pintura abstracta como en figurativa y con resultados impactantes. En este curso aprenderás de todo sobre su uso en la pintura.

Lo que aprenderás

Este curso incluye

Conocerás imprimaturas ideales para aplicar hoja de oro y otros metales.
Conocerás métodos para usar pigmentos metálicos en distintas técnicas y los resultados que puedes esperar de ellas.
Aprenderás a aplicar metales en hoja sobre lienzo.
Aprenderás cómo preparar metales para emplearlos como lienzos.

Conocerás técnicas para pintar sobre metales preparados.
Adquirirás información teórica y práctica sobre el procedimiento de ensamblajes, revoques, vitelas, colas, resinas, aceites, esencias, relieves sobre madera, gesso grosso, gesso sutile, gesso color, labrados, punzonados, bruñidos, medios, colores opacos, semi opacos y translúcidos, barnizados mordentes para pan de oro y lámina de cobre, aplicado de oro y plata, etc.
Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puedes tomarlo presencial (cupo para 8 personas) o en línea.

Requisitos minimos

Deseos de aprender.

Descripción general del curso

El uso de metales ha sido parte de la pintura desde hace siglos. Ellos han sido utilizados como pigmentos, soportes y decoraciones.

En la pintura medieval el oro fue el metal obligatorio para representar la luz emanada además del valor simbólico de lo sagrado. Durante el Duecento y Trecento italiano el oro punzonado representó rayos, aureolas de santos o personajes sagrados en las obras de artistas como Giotto, Duccio junto con otros maestros de la época. Entre el Trecento y el Quattrocento en el gótico cortes, artistas como Fabriano, Beato Angélico además de Masaccio, aplicaron oro en sus polípticos devocionales. El oro fue utilizado como fondo dorado por Piero della Francesca, Andrea Mantegna, Sandro Botticelli en pequeños y medianos formatos.

En el periodo flamenco y barroco se trabajaron distintos géneros pictóricos sobre soportes de cobre por artistas de la talla de Rubens.

En México se trabajó oro pintado sobre tablas preparadas de gesso liso o en relieve que posteriormente serían doradas, labradas, punzonadas y pintadas. La técnica de pintura sobre metal fue utilizada para decorar un sinnúmero de iglesias a lo largo del país. De esta tradición pictórica en el siglo XIX tras la guerra de independencia derivó a la pintura popular una técnica sobre láminas de metal pintado con la cual se producirían las pinturas conocidas como exvotos.

En este curso analizaremos métodos para aplicación de láminas de oro, sobre soportes de madera, gesso grosso, imprimaturas, telas y papeles, así como distintas técnicas pictóricas para pintura sobre soportes de cobre y otros metales.
Asimismo revisaremos el uso de pigmentos metálicos y cómo sacar mayor provecho de los mismos en distintas técnicas.
Estos procedimientos antiguos son un gran añadido a los recursos técnicos del polifacético escenario de la pintura actual.

Temario y actividades del curso a detalle 

Introducción
Imprimaturas tradicionales para metales
Procedimientos de pintura con metales
Veladuras finales

Introducción

- Introducción al uso de metales en pintura. 
- Incrustaciones de metales.
- Metales como soporte.
- Pigmentos metálicos.


Imprimaturas tradicionales para metales

- Procedimientos técnicos y preparaciones de imprimatura de creta   bruñida sobre soporte de madera con moldura de yeso y aplicación   de oro de hoja.
- Imprimatura sobre metal.
- Imprimatura de caseína.

Procedimientos de pintura con metales

- Ensamblajes
- Revoques
- Vitelas
- Colas
- Resinas
- Aceites
- Esencias
- Bold de armenia
- Relieves sobre madera
- Gesso grosso
- Gesso sutile
- Gesso color
- Labrados
- Punzonados
- Bruñidos
- Medios
- Colores opacos, semi opacos y translúcidos
- Barnizados mordentes para pan de oro y lámina de cobre
- Aplicado de oro y plata, etc.

Veladuras finales

- Valoraciones necesarias para las capas de pintura en técnicas de   pintura sobre metal.
- Soportes con distintos tipos de aplicaciones de lámina de oro.

Diploma y materiales incluidos

6 y 7 Octubre del 2023 de 10:00 am a 7:30 pm
Tómalo en línea desde tu casa o presencial en nuestro taller de CDMX.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios destacados

Todo es magistral siempre. Sorprendente.

Carlos Franco

Todo lo visto me resultó exquisito, los datos técnicos acompañados de una pequeña charla referente al contexto donde surgen las diferentes técnicas, resultan en grandes revelaciones que abren un gran abanico de posibilidades.

Erich Bautista de Nova

El poder comprender cómo funcionan los materiales es la mejor forma de crear obras permanentes de buena calidad. Poder explotar tu potencial con el conocimiento es lo mejor.

Paty García

El curso de las técnicas y los materiales en la pintura artística me pareció súper completo. De verdad puedes entender mucho mejor los materiales para poder hacer cambios en nuestra técnica y mejorar la calidad de nuestro trabajo.

Patricia Flores Calderón

Me gustaría aplaudirle mucho a la maestra y sin tono de egocentrismo ya sé que simplemente soy una estudiante independiente de casa pero muy apasionada. Me gustaría decir que este taller me sirvió para abrir horizontes y saber que “lo que es, no siempre es lo que es”. Para mí este taller fue muy importante, porque aparte de saber las bases principales, me enseñó a aprender la belleza de lo inmenso de las técnicas, texturas y lo no “bonito”.

Melanie Marcela Torres Reyes

Inscríbete

- 6 y 7 de Octubre del 2023 de 10:00 am a 7:30 pm.
- Tómalo en línea desde tu casa o presencial en CDMX
- Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Tómalo en linea

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. Conoce más sobre nuestro sistema en línea.
GET STARTED

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
GET STARTED

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm.

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de quienes somos en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. En el siguiente link puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos.

Cómo hago para tomar el curso en línea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

*Es importante que verifiques el tiempo de inscripción para que los materiales lleguen a tiempo a tu domicilio.

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso/s que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta apuntes
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar)   libre de ácido.
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Políticas de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres de invierno.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram