El encausto es una de las técnicas pictóricas más antiguas y enigmáticas, capaz de lograr efectos de translucidez y profundidad imposibles de alcanzar con otros medios. Aunque hoy suele asociarse con la abstracción, su historia demuestra su enorme potencial para la pintura figurativa. Prueba de ello son los retratos del Fayum, obras maestras de la antigüedad que aún conservan su luminosidad y detalle. Este curso explora el encausto como un recurso para la representación figurativa, desentrañando sus secretos y adaptándolo a las necesidades del arte contemporáneo.
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
El encausto ha cautivado a artistas durante siglos por su riqueza visual y durabilidad. Utilizado en la antigüedad para crear los célebres retratos del Fayum, fue una técnica perdida durante siglos, al punto de desafiar a grandes maestros como Leonardo da Vinci en su intento de reconstruirla. No fue sino hasta el siglo XX cuando Diego Rivera logró recuperar su esencia, devolviendo a los artistas contemporáneos la posibilidad de trabajar con este medio.
Aunque su apariencia sugiere espontaneidad, el encausto puede ser refinado y preciso si se comprende su comportamiento. La clave está en el equilibrio entre la cera, los solventes y las cargas, elementos que determinan su fluidez y capacidad de detalle. Este conocimiento permite su aplicación en la pintura figurativa con resultados de gran nitidez y realismo, ya sea en retratos, paisajes o cualquier otro motivo.
Dominar el encausto abre un abanico de posibilidades creativas que van más allá de la tradición. En este curso, explorarás cómo transformar esta técnica en una herramienta expresiva que potencie tu lenguaje pictórico, combinando tradición e innovación para llevar tu obra a un nuevo nivel.
Este curso se fundamenta en más de 40 años de investigación de la maestra Luz García Ordóñez, quien ha dedicado su vida al estudio de las técnicas y materiales de distintas épocas de la historia del arte. Su profundo conocimiento le ha permitido reproducir fielmente los métodos pictóricos del pasado y compartirlos con los artistas actuales.
Para garantizar un aprendizaje flexible y accesible, las clases pueden tomarse en modalidad presencial en el Taller Tamayo o en línea a través de Zoom. En ambas opciones, los alumnos trabajan con ejercicios específicos diseñados para comprender y aplicar cada concepto dentro de su propia práctica artística. Además, cada sesión queda grabada, permitiendo que los estudiantes revisen el contenido cuantas veces lo necesiten.
Conscientes de la importancia de una enseñanza clara y detallada, las clases en línea cuentan con dos cámaras HD y un micrófono profesional, asegurando que cada trazo y matiz sea visible con la mejor calidad posible. La transmisión se optimiza con internet de banda ancha para ofrecer una experiencia fluida y permitir la interacción en vivo con la profesora, resolviendo dudas en tiempo real.
Respecto a los materiales, muchos de ellos podrán ser los que cada alumno ya tenga, mientras que otros serán fabricados durante el curso según las necesidades del taller. Finalmente, te invitamos a explorar el temario completo y conocer más sobre la profesora antes de comenzar esta experiencia de aprendizaje.
▪ El uso de la encáustica en la región del Fayum
▪ El redescubrimiento de la encáustica
▪ La técnica de encausto y sus virtudes aplicada a la pintura figurativa actual
a) El encausto y los materiales con los qué se elabora
▪ Solvente
▪ Resina
▪ Cera
▪ Barnices
b) Materiales de carga para encausto y lo qué se logra con ellas
▪ Carbonatos
▪ Arenas sílicas
▪ Arcillas
▪ Aserrines
▪ Cuarzos
▪ Otras cargas
c) Tipos de encausto, sus distintas características y funciones
▪ Encausto suave
▪ Encausto medio
▪ Encausto duro
d) Pigmentos para trabajar en técnica de encausto
▪ Consideraciones al escoger una paleta para pintar con encausto
• Soportes rígidos con tela
• Soportes rígidos sin tela
• Tratamientos ideales para los soportes que recibirán encausto
• Imprimaturas para encausto
• Imprimatura de caseína
• Imprimaturas absorbentes
• Espátulas
• Tipos de pinceles
• Sopletes y pistolas de calor
• Paletas de mezclas ideales
• Otros utensilios
• Cómo preparar una paleta de color en encausto
• Características de transparencia y opacidad de los colores
• La función y color del manchado inicial
• Boceto y transferencia del boceto en encausto
• Aspectos compositivos que considerar en el retrato con encausto
• Definición en áreas de sombra y áreas en luces
• Variedad de tonos en las sombras
• Variedad de tonos en las áreas de luz
• Cómo se elige la atmósfera y cómo afecta a objetos y personajes
• Cómo pintar de lo profundo a lo superficial en capas sucesivas para controlar la representación realista en encáustica
• Cómo controlar relieves y modelados en las capas intermedias “de lo general a lo particular”
• Encaustado final del cuadro y sopleteado
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.