La luz en la pintura a la manera de Sorolla

— 21 y 22 de Julio del 2023, 10 am a 7:30 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales.
— Si tomas el curso en línea se te envían los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).

— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito a través de PayPal.


La luz y el colorido de las pinturas de Sorolla son las cualidades más reconocibles de sus obras. Cualidades que han inspirado a muchos pintores posteriores a él a pintar haciendo énfasis en la luz. Sin embargo realmente lograr los efectos lumínicos y de color que él lograba no es una tarea fácil de igualar.

Uno de los aspectos más complejos de representar la luminosidad en pintura es que la pintura no posee luz propia, sino que representa la luz física de manera "ficticia". Esto es un tema particularmente importante que debe reflexionarse y comprenderse para pintar obras que aparenten tener mucha luz con éxito.

Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Aprenderás claves técnicas para aplicar la pintura y exaltar la luminosidad de los colores.
Aprenderás cómo acentuar distintos tipos de contrastes para exaltar la luz y brillantes del color en la pintura.
Entenderás la lógica detrás de distintas formas de fondear un cuadro con la intención de acentuar la luz y el color.
Conocerás problemas técnicos que han surgido con los años en la obra de Sorolla y cómo no caer en ellos. 
Entenderás cómo emplear la temperatura del color para acentuar la luminosidad y la brillantes del color.
Aprenderás formas de utilizar los grises para intensificar la luminosidad y el colorido de tus obras.
Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.

Requisitos mínimos:

Este es un curso complejo, no recomendado para principiantes.

Descripción general del curso:

La carrera artística de Sorolla comenzó dentro del mundo de la fotografía y dice él que fue ahí donde se enamoró de la luz, cosa que lo llevaría posteriormente a la pintura.

La luz y el colorido de las pinturas de Sorolla son las cualidades más reconocibles de sus obras. Cualidades que han inspirado a muchos pintores posteriores a él a pintar haciendo énfasis en la luz. Sin embargo realmente lograr los efectos lumínicos y de color que él lograba no es una tarea fácil de igualar.

Uno de los aspectos más complejos de representar la luminosidad en pintura es que la pintura no posee luz propia, sino que representa la luz física de manera "ficticia". Esto es un tema particularmente importante que debe reflexionarse para pintar obras que aparenten tener mucha luz.

Hay un ejercicio muy fácil que me gusta para comprobar esto. Lo único que hay que hacer es observar una fuente de luz como un foco o el sol y luego observar un papel blanco o un poco de pintura blanca. ¿Cuál de los dos es más brillante? o bien, ¿cuál de las dos aparenta ser más blanca? Por supuesto la fuente de luz es más blanca y brillante que el papel blanco o la pintura blanca.

Cuando pintamos tenemos que considerar que la blancura más alta a la que podemos aspirar en la pintura es el blanco del papel, el blanco de la imprimatura o el blanco de nuestros tubos de pintura blancos. Esto quiere decir que exaltar la sensación de luminosidad en un cuadro no depende de tener blancos más blancos o incluso colores sumamente brillantes, sino de agrisar y oscurecer más todo lo que está alrededor de las luces que pongamos en el cuadro. De esta forma las luces y los colores que pongamos a lado de ellos saltarán por contraste.

Existen varias aproximaciones a esto y podríamos decir que en cierta forma todas derivan del claroscuro de Caravaggio. Pintores posteriores a Caravaggio se inspiraron en su forma de exaltar la luz poniéndola a lado de sombras intensas y buscaron otros métodos para lograrlo. Uno de los pintores que mejor lo logró fue Sorolla, quien fundió junto al conocimiento del claroscuro descubrimientos respecto al contraste empleados por los impresionistas para exaltar la luz y el color.

Así como existen altos contrastes entre blancura y negrura también existen altos contrastes entre colores fríos y cálidos, entre colores agrisados y puros.

Si unimos este uso característico del contraste al conocimiento de cómo actúa la luz en la atmósfera, cómo incide sobre los objetos y cómo nuestros ojos lo perciben se pueden lograr obras con tremenda luminosidad. Justo ello es lo que hizo Sorolla.

Más no se quedó ahí. Unió a sus conocimientos de la luz y el color a conocimientos de las técnicas y los materiales, que es el segundo tema a considerar para exaltar la luz en la pintura.

Puesto que los cuadros dependen de la luz física para exaltar su color, tenemos que saber cómo nuestros materiales refractan la luz física para exaltar sus colores. Aquí entran en juego nuestra selección de pigmentos, nuestro uso de veladuras, impastos, bajo tonos, barnicetas y otros medios para acompañar y acentuar aún más la luz y el colorido de nuestros cuadros.

Esto es lo que se verá en este taller.

Temario y actividades a detalle 

Breve introducción
Análisis de la luz
a la manera de Sorolla
El contraste en la pintura de Sorolla:
Sorolla y su forma de exaltar la luz:

Introducción:


- La época de Sorolla, sus antecesores y lo que retomó de ellos.
- Su oficio como fotógrafo.
- La obscuridad de la cámara le enseñó a ver el color y la luz, y le hizo
enamorarse de ellos.
- Lo que aprendió con la cámara
- La óptica y nuestra percepción de la luz debido al funcionamiento de   nuestros ojos.
- La luz física y su comportamiento, independiente de nosotros.



Análisis de luz a la manera de Sorolla

- La luz y su comportamiento dentro de la atmósfera traducido al lenguaje del
color.
- La temperatura de los colores.
- El agrisamiento de los colores.
- La óptica + la luz y el color traducidos a pintura.
- El uso de contrastes
- La luz y el color traducidos a química.
- Los pigmentos y la técnica.


  El contraste en la pintura de Sorolla:


- Tipos de contraste.
- Contrastes por temperatura.
- Contrastes por valor tonal. (entre “blancura” y oscuridad)
- Contrastes por croma (entre grises y colores “puros”).


Sorolla y su forma de exaltar la luz:


- La luz sobre las formas.
- Volumen
- Su consideración de luces y reflejos.
- Los reflejos y el ambiente.
- La atmósfera y su inclusión en los objetos.
- Su uso de agrisamientos.
- Grises y la lógica detrás de ellos.
- Grises Ópticos.
- Cómo conseguirlos.
- En cuanto a color.
- Complementarios exactos
- En cuanto a técnica.
- Veladuras.
- Socapas.
- Bajotonos.
- Impastos para generar luces
- Colores puros.
- Colores blanqueados.


Diploma y materiales incluidos

21 y 22 de julio del 2023, 10:00 a 7:30 pm.
En línea o presencial.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

“Me agradó el curso, la verdad quede encantado, me gustaría volver a otro curso, es muy interesante y para ser mi primer curso no encuentro palabras para dar las gracias en enseñarme todo lo que desconocía y más aún empezar a entenderle”

Carlos Antonio Blanco Osorio

Este taller ayuda a que sintamos la atmósfera desde el inicio del cuadro elijamos nuestra paleta en horario para dar la luminosidad que necesita el tema. También se trabajó el agrisamiento para poder entender los distintos planos.

Claudia Aldana H

Mis dudas han sido aclaradas, y como siempre me quedé más que satisfecha, entiendo aún más los procesos de la pintura, y mil gracias.

Mónica Padilla

Realmente me gustó bastante. Es una manera de facilitarnos el trabajo de muchos años. Muy pocas personas se atreven en ser honestos en decir las cosas tal como son. Me cambió la percepción de mi manera de pintar, a pesar de que lo que llevo atrás es escuela.
Luego dices: “si hubiera sabido esto antes”. Sin embargo todo tiene su tiempo de maduración. Mi más grande agradecimiento.

Julián Rodríguez

Mucha información que sigue complementando toda mi formación en esta escuela. Técnica muy interesante y conocimientos adquiridos que no imaginaba. Gracias.

Rosi Arias

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
Más información

Inscríbete

— 21 y 22 de julio del 2023, 10:00 am a 7:30 pm.
— Tómalo en línea desde tu casa, o presencial en CDMX
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

*Sugerimos realizar tu inscripción 5 a 7 días hábiles antes del curso para que los materiales lleguen a tiempo a tu domiclio. 

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Bloc de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram