La pintura hiperrealista

— Julio 31 al 3 de agosto del 2023, de 3:30 a 7:30 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales.
— Si tomas el curso en línea te enviamos los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito con PayPal.

El mayor problema técnico que presenta la pintura hiperrealista al artista interesado en ella, es el cómo representar convincentemente el color y las texturas de los diferentes materiales de la naturaleza.

¿Cómo plasmar el color exacto y a la vez representar la textura de los objetos? y ¿Cómo integrar los objetos bajo una misma atmósfera?

Para responder estas y otras preguntas, revisaremos en este curso la teoría del color aplicada a la pintura hiperrealista.

Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Descubrirás cómo la pintura al óleo se desarrolló para propiciar la representación pictórica fiel de la realidad.
Conocerás los materiales y bases técnicas de la pintura hiperrealista al óleo.

Entenderás como la teoría del color se aplica para mejorar los resultados en el hiperrealismo.
Aprenderás a construir paletas específicas para hiperrealismo tomando en consideración la teoría del color.
Emplearás distintos procedimientos para la manipulación del óleo.
Conocerás y utilizarás procedimientos para la representación de distintas texturas así como materiales de forma hiperrealista.

Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de curso impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.

Requisitos mínimos:

En este taller no hay requisitos mínimos.

Descripción general del curso:

La pintura hiperrealista consiste en representar elementos con extrema precisión figurativa, de tal forma que parezcan reales. Las pinturas hiperrealistas a primera vista parecen fotografías, sin embargo, lograr este tipo de resultados va más allá de solamente copiar una fotografía.

Para trabajar exitosamente la pintura hiperrealista hay que conocer ciertos aspectos de teoría del color. Aquellos que hacen posible que nuestras obras nos solo se vean como copias si no que aparenten ser reales.

El hiperrealismo como movimiento artístico nació durante los años 60, justo después del gran apogeo del expresionismo abstracto y como respuesta al mismo. El arte minimalista y el pop fueron algunas de sus influencias y detonadores. Al día este género de pintura ha tomado nuevamente fuerza gracias a su gran popularidad en las redes sociales y al resurgimiento de distintas escuelas de pintura “académica”.

El mayor problema técnico que presenta la pintura hiperrealista al artista interesado en ella, es el cómo representar convincentemente el color y las texturas de los diferentes materiales de la naturaleza.

¿Cómo plasmar el color exacto y a la vez representar la textura de los objetos? y ¿Cómo integrar los objetos bajo una misma atmósfera?

Para responder estas y otras preguntas, revisaremos en este curso la teoría del color aplicada a la pintura hiperrealista:
Prestaremos atención a las técnicas de representación de las diferentes texturas de objetos y cómo es que estos se manifiestan ante la luz y por lo tanto como representarlos de forma asertiva en pintura

Analizaremos cómo utilizar el color para representar materiales opacos, brillantes, vítreos, pulidos, metálicos, texturizados, entre otros.

Analizaremos la teoría del color para controlar congruentemente la representación de objetos con relación a la atmósfera que los envuelve, destacando la importancia de las luces, brillos, reflejos y acentos de color.

Estudiaremos con particular detenimiento los reflejos, elemento clave de la pintura hiperrealista, ya que es la refracción de la luz que incide sobre un objeto y rebota sobre otros lo que genera la integración entre los distintos elementos de una composición, produciendo la sensación de atmósfera engarzada o envolvente.

Para este curso usaremos la técnica al óleo, la cual ha sido una de las más utilizadas para éste tipo de pintura debido a cualidades como su largo tiempo de secado al igual que su poca variación del color entre su estado húmedo y seco.

Analizaremos variaciones técnicas y métodos para trabajarla de forma óptima para obtener resultados satisfactorios dentro del hiperrealismo.

Por último, pero no menos importante, analizaremos también otros recursos técnicos que permiten al artista llegar a la extrema precisión pictórica:

- Cómo transferir la imagen del boceto al soporte en diferentes escalas, sin modificar las proporciones.
- Cómo cuidar los acabados y procesos técnicos para disminuir la huella del pincel así como suavizar los golpes.
- Cuáles materiales son los adecuados para conseguir el mayor grado de precisión.



Temario y actividades a detalle 

Introducción
Materiales y técnicas de la pintura hiperrealista

La teoría del color y la pintura hiperrealista
Diferentes procedimientos de manipulación del óleo
Ejecución del cuadro

Introducción a la pintura hiperrealista


- Roger Bacon y la búsqueda de la pintura naturalista durante el renacimiento.
- Transición del temple al óleo en la búsqueda de la representación fiel de la realidad.
- La evolución del óleo y la pintura figurativa desde el manierismo hasta el hiperrealismo.





Materiales y bases técnicas de la pintura hiperrealista al óleo


- Tipos de pinturas al óleo.
- Pigmentos, características y usos.
- Tipos de aceites y sus usos.
- Tipos de cargas y sus usos.
- Medios y sus usos.
- Selección del soporte.



La teoría del color y la pintura hiperrealista

- Elementos a considerar dentro de la construcción de paletas para pintura hiperrealista utilizando la teoría del color.
- Atmósfera (ambiente en que se encuentra lo que se va a representar).
- Tipo de Iluminación y su intensidad.
- Color local e interacción con los factores previos.
- Paletas para diversas texturas.
- Paletas de luces primarias y secundarias.
- Paletas para objetos brillantes, semibrillantes y mate.
- Paletas para objetos opacos y translúcidos.



Diferentes procedimientos de manipulación del óleo


- Aplicación transparente.
- Aplicación semitransparente.
- Aplicación cubriente.
- Barnizado final.


Ejecución del cuadro


- Bocetos.
- Consideraciones de color local, iluminación y atmósfera.
- Elaboración de la paleta.
- Aplicación de la pintura.
- Brillos, reflejos y otros acentos finales.


Diploma y materiales incluidos

Julio 31 al 3 de agosto del 2023, de 3:30 a 7:30 pm.
En línea o presencial.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

"El taller de Rembrandt ha sido una de las experiencias más gratificantes que he tenido dentro de mi aprendizaje en el taller ttamayo. Una técnica impresionante y con resultados inimaginables. La manera en que la maestra Luz nos ha enseñado y ayudado es de sobremanera sorprendente. Su conocimiento y dominio del tema es maravilloso.
Gracias maestra Luz, gracias equipo de escuela ttamayo. Mi agradecimiento por hacer de mí un mejor ser humano y una mejor artista".

Rosi Arias

"Me gustó mucho este curso. Me ayudó mucho para mejorar mi técnica, así como muchas otras cosas más. Abrió mi mente en relación con la perfección que puede lograrse con la pintura y al respecto de las pruebas y los errores que surgen en el proceso de llegar a dicha perfección. Lo que he aprendido aquí me va a ayudar no solo en la pintura, sino también en otras áreas de mi vida. Gracias".

Tere

"La información de este tema es amplia. El contenido abarcó un rango que superó mi expectativa. El kit de materiales es muy completo. La tarea es intensa, el ambiente es de respeto, de confianza amplia y compañerismo. En suma me entusiasma el resultado y agradezco especialmente a la maestra Luz Ma. García O. y a todo su equipo de apoyo, son extraordinarios".

Jose Bueno M.

"Me voy satisfecho y muy contento por el gran curso de Rembrandt. Espero se haga una segunda parte para complementar lo aprendido. Me gustaría agradecer por este medio a la maestra Luz por todo el bien que ha dejado en mí y ayudarme en mi desarrollo como pintor. ¡Gracias Luz, te deseo lo mejor!"

Gregorio

"Me voy feliz con todo lo que he aprendido en esta semana. La cantidad de información y las explicaciones, y paciencia con cada uno de los alumnos hace que valga la pena cada sesión. Y la gente de este taller hace sentirse a uno como en casa. Muchas gracias por todo".

Gerardo Zúñiga

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
Más información

Inscríbete

— Julio 31 al 3 agosto del 2023, de 3:30 a 7:30 pm.
— Tómalo en línea desde tu casa, o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

*Si compras los materiales, es importante que verifiques las fechas de inscripción si compras los materiales para que los recibas a tiempo:

Nota: Sugerimos servicio exprés de 1 a 3 días para asegurar que su material llegará a tiempo o servicio ordinario

En este enlace puedes conocer todos los detalles para tomar el curso en línea. 

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.
Manejamos envíos de 3 a 5 días y de forma express de 1 a 2 días.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Bloc de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram