Técnicas de Gustav Klimt para Dibujo y Pintura

Julio 28 y 29 del 2023, de 10 am a 7:30 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales.
— Si tomas el curso en línea te enviamos los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito con PayPal.


Gustav Klimt es uno de los artistas de principios del siglo XX que continúan siendo relevantes y ampliamente conocidos hasta el día de hoy. Su obra es fácilmente identificable y ha influido a cientos de artistas con el pasar de los años. Hizo uso de técnicas de otras disciplinas que introdujo a su propia obra plástica, cosa que le dio a su obra un estilo único y distintivo del que gran cantidad de artistas han abrevado.

Lo que aprenderás

Este curso incluye

Aprenderás recursos técnico y materiales empleados por el pintor para texturar, anexar oro en sus cuadros y sus procedimientos para aplicar las capas de pintura.
Profundizaremos en su uso del color tanto en personajes como en sus atmósferas.

Conocerás recursos compositivos empleados por el artista.
Aplicarás recursos dibujísticos empleados por el artista.
Elaborarás un ejercicio con la técnica de Gustav Klimt.

Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.

Requisitos mínimos

Deseos de aprender.

Descripción general del curso

La obra de Gustav Klimt (1862-1918), uno de los artistas más destacados de la Historia del Arte Moderno, es la fusión de distintos géneros artísticos y metodologías de trabajo provenientes del arte, el diseño y del oficio de dorador que heredó de su padre.

Klimt fue formado en el lenguaje del pintor, diseñador y decorador Hans Makart con un estilo técnico minucioso entre el naturalismo y el simbolismo. Con cargas alegóricas pertenecientes a mundos como la música y el teatro. Asimismo su obra fue influida por el Art Nouveau, Art Deco y Jugendstil que asimilados por Klimt detonaron en sugerencias y misterios en su obra.

Desde temprana edad aprendió con su padre varias técnicas artísticas que analizaremos y practicaremos, tales como realces blancos para papel, lápiz graso, aplicaciones de oro, pintura sobre metal, relieves, y esgrafiados para imprimaturas texturadas, técnicas mixtas de gouache, acuarela, jabón de cera, y óleo. Complementó sus estudios en la escuela de artes aplicadas y en el museo austriaco imperial de arte donde aprendió dibujo y pintura figurativa.

Con esta amplia variedad de técnicas y procedimientos la obra de Gustav Klimt muestra una muy personal, consistente y rica técnica pictórica, que puede beneficiar los resultados plásticos de los artistas de hoy.

El taller en línea se impartirá exclusivamente vía Zoom. Presencial en el taller ttamayo.

Utilizamos dos cámaras HD semi profesionales y un micrófono profesional para garantizar que sea apreciado por ustedes de la mejor manera posible y saquen lo mejor de él.

Así mismo el curso queda grabado y se les envía a los que participaron en él para futura referencia. Lo podrán revisar tantas veces cómo quieran.

Pueden interactuar en vivo con la maestra. Los ve y los escucha mediante bocinas y una pantalla grande.

Tenemos internet de banda ancha adecuado especialmente para optimizar la transmisión en vivo y garantizar una experiencia sin contratiempos.

Respecto a los materiales que se emplearán durante el taller les serán entregados al presentarse a él o bien, si tomaran el taller en modalidad en línea, se les enviarán por paquetería. El costo de envío no está incluido en el costo del taller.

Si tienes más dudas de cómo se imparten las clases más abajo puedes conocer el temario completo del curso.

Temario y actividades a detalle 

Introducción
Las imprimaturas de Klimt
Composición y fondos
El siglo XX

Introducción

- Klimt 
- Su temprana y la influencia de su padre
- Su periodo y formación técnica


Las imprimaturas de Klimt

- Imprimaturas teñidas para dibujo y pinturas.
- Estuco y la obra de Klimt.
- Escayola y Color.
- Aplicación de metales laminados y empastados.

Composición y fondos

- Klimt y la atmósfera pictórica para sus personajes. 
- Estrategias de composición.


Uso del color y medios de pintura

- La pintura al óleo durante las vanguardias.
- La aproximación de Klimt a las capas de pintura
- Esgrafiados y texturas

Diploma y materiales incluidos

Julio 28 y 29 del 2023,
de 10:00 am a 7:30 pm.
En línea o presencial en nuestro taller.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios destacados

¿Qué es estudiar en ttamayo?
Estudiar en ttamayo es un comprender que la pintura no es solo sacada del tubo, pastilla, frasco o gis al pastel comprado.
La pintura, técnicamente, es color, agrisamiento, carga, densidad, color, temperatura, sombra, luz. Múltiples variables que todas ellas deben estar correctamente controladas para la generación de una obra.
Ttamayo es un refugio, una casa, un oasis para quien quiera comprender la pintura. Gracias.

Dr. Alejandro G. Nila

Savia Pura en las clases de la maestra Luz. Viajar en las texturas, en las barnicetas, en las veladuras, en las saturaciones, en el tiempo. Gracias por sus valiosas aportaciones en esta verdad eterna, la pintura.

Guillermo Cabañas

Muy feliz de comprender esta técnica y aplicarla con la guía de Luz. Agradecida de encontrar este espacio de aprendizaje técnico y, para mí, espiritual. Luz es muy apasionada, contagia. Gracias. Ya quiero seguir pintando y volver a otro curso.

Itziar

Me siento muy agradecido con Dios por la oportunidad de poder aprender esta técnica y lo mejor de todo, con una maestra super preparada. Me voy muy contento y feliz por esta experiencia. Gracias.

Saul

El mejor lugar para entender los secretos de la cocina del arte con la mejor maestra. Su conocimiento y métodos de enseñanza son valiosos para todos los que tenemos curiosidad por la pintura.

Olga Esther Rodriguez Fabregas

Inscríbete

- Julio 28 y 29 del 2023, de 10:00 am a 7:30 pm.
- Tómalo en línea desde tu casa o presencial en CDMX.
- Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
GET STARTED

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm.

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de quienes somos en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. En el siguiente link puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos.

Cómo hago para tomar el curso en línea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

Es importante que verifiques las fechas de inscripción para que los recibas los materiales a tiempo.

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso/s que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta apuntes
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar)   libre de ácido.
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Políticas de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres de invierno.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram