La técnica pictórica de Monet

— Julio 17 al 20 del 2023, de 10:00 am a 2:00 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales. 
— Si tomas el curso en línea se te envían los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito a través de PayPal.


Monet, al igual que otros impresionistas, fue profundamente influenciado por los descubrimientos que la ciencia hizo respecto a la luz, el color y la óptica durante su época. Ello le permitió entender cómo la luz se comportaba en la naturaleza, a la vez la forma en qué era percibida por los ojos, para poder traducirlo al medio pictórico y lograr fantásticos lienzos. Sin embargo el conocimiento de la luz y la visión no es suficiente para que un pintor pueda realizar las obras que creaba Monet. Ello se debe a que la pintura no solo implica el estudio del color y la luz, sino también el estudio de los pigmentos además de los materiales con los que se realiza la pintura así como su comportamiento.

Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Profundizarás en el contexto histórico de Monet.
Cómo la teoría del color científica influyó en la obra de los impresionistas.
Cómo los impresionistas tradujeron la teoría del color a su pintura.
El uso de la teoría del color por Monet con relación a la luz, la atmósfera y la valoración del color.
Su uso de la teoría del color con relación a los pigmentos que utilizaba.
Su uso de medios y materiales dentro de su técnica pictórica.
Cómo abrevó formas antiguas de pintar y fundió con los nuevos conocimientos de su época.
Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.
Cupo presencial a 8 personas.

Requisitos mínimos:

En este taller no hay requisitos mínimos.

Descripción general del curso:

Claude Monet (1840-1926), reconocido maestro Impresionista, perfeccionó en su técnica pictórica nuevas modalidades de expresión artística. Su forma de pintar le permitió representar las atmósferas y los efectos lumínicos circunstanciales de su entorno. Estaba interesado en capturar en sus telas los distintos horarios del día y las variaciones de color producidas por las estaciones del año, todo aquello que le permitiera captar en una pintura el paso intangible del tiempo.

Su interés por el tiempo además de su transcurso le llevó a desarrollar, con décadas de esfuerzo, una forma de emplear la pintura y sobre todo de entender el color, que le permitiera reproducir la impresión y sensación general de las escenas de la naturaleza que le impactaban. Mediante colores contrastados, pastosos, aplicados con pinceladas gruesas, espontáneas, logró capturar para siempre en sus telas no solo la imagen, también la esencia y el ambiente de momentos fugaces producidos por los elementos de la naturaleza.

Monet, al igual que otros impresionistas, fue profundamente influenciado por los descubrimientos que la ciencia hizo respecto a la luz, el color y la óptica durante su época. Ello le permitió entender cómo la luz se comportaba en la naturaleza, a la vez la forma en qué era percibida por los ojos, para poder traducirlo al medio pictórico y lograr fantásticos lienzos. Sin embargo el conocimiento de la luz y la visión no es suficiente para que un pintor pueda realizar las obras que creaba Monet. Ello se debe a que la pintura no solo implica el estudio del color así como la luz, sino también el estudio de los pigmentos además de los materiales con los qué se realiza la pintura y cómo se comportan.

Monet desarrolló un gran conocimiento sobre los materiales que empleaba para realizar sus obras. Su paleta estaba conformada por unos pocos pigmentos que mezclaba de distintas formas para generar sensaciones diversas. Usaba mezclas de pigmentos delgados en veladuras, negros cromáticos distintos en las sombras, aguadas de temples e impastos de tintes claros hechos a base de blanco de plomo que revestía con glaseados, entre otros.

Sus avances técnicos se derivan esencialmente de su experiencia con el uso del color. La comprensión tanto de los pigmentos y materiales, como de las funciones de las técnicas, fue lo que le permitió reproducir en sus lienzos las sensaciones que generaban los elementos de la naturaleza por los que tanta devoción sentía.

En este curso se hará una revisión de distintos aspectos de las técnicas utilizadas por Monet y de los conocimientos relacionados con la luz y el color que tanto influyeron en la pintura de los impresionistas. 

Los distintos elementos que se mencionan en el temario a continuación, serán analizados con detalle de tal manera que cada uno de los asistentes al curso pueda integrar aspectos inspirados en las técnicas y procesos de este gran maestro, dentro de su propia obra.

Monet, precursor del arte moderno, representó el mundo a través de la atmósfera, el reflejo de la luz y los colores sobre los objetos, metodología que convirtió en el medio ideal para plasmar, asimismo capturar lo efímero de las sensaciones producidas por la luz en distintos horarios, estaciones y circunstancias. Es a través del análisis objetivo de sus cuadros, que Monet nos ha legado sus procedimientos técnicos, su pasión por la luz, el agua, la atmósfera y el tiempo.

Las técnicas, procesos y conocimientos de los grandes maestros fueron acumulados por ellos a lo largo de varias décadas de trabajo y estudio. Analizar sus obras, materiales, formas de pintar, es una fuente de conocimiento inagotable para cualquier pintora o pintor que desee continuar evolucionando en su obra y desarrollo como artista.

Objetivos generales del curso:

Comprender los procedimientos técnicos de Claude Monet mediante la elaboración de un cuadro con su metodología, a partir de la asociación de:
○ La luz, la atmósfera, y la valoración del color.
○ La yuxtaposición de capas de pintura.
○ Uso de diferentes densidades y saturaciones en las capas de pintura en técnica de óleo.


Temario y actividades a detalle 

Breve introducción
La teoría del color durante la época del impresionismo
La teoría del color aplicada a la pintura por Monet
La técnica pictórica de Monet

Breve introducción


- El contexto de los impresionistas y postimpresionistas.
- Breve análisis del estilo y las técnicas empleadas por Monet en relación con su contexto histórico.


La teoría del color durante el impresionismo


- La teoría del color en la época.
- Teoría del color con relación a la luz física (Newton).
- Teoría del color con relación a la química (los nuevos pigmentos).
- Teoría del color y las emociones (Göethe).

La teoría del color aplicada a la pintura por Monet


- El color y la atmósfera en las estaciones del año.
- Escalas
- Contrastes
- La observación del paisaje en la obra de Monet.
- La atmósfera el color y los elementos.
- Sol
- Bruma
- Agua
- La luz física en la atmósfera.
- Reflejos y refracciones lumínicas.
- Brillos
- Transparencias
- Perspectiva por color en la obra de los Impresionistas.
- Perspectiva por contraste.
- Perspectiva por agrisamiento.
- Perspectiva por temperatura.

La técnica pictórica de Monet

a. La técnica de óleo y temple de Monet, la lógica detrás de ella. 
b. Impastos y su función en la técnica de Monet.
i. Medios para impasto de la época.
i. Medios para veladuras de la época.
1. Aceites
2. Barnicetas
3. Temple
4. Cargas
c. Veladuras y su función en la técnica de Monet.
e. La paleta de Monet y su orden.
i. Sus pigmentos: translúcidos, semi cubrientes y cubrientes.

Diploma y materiales incluidos

17 al 20 de Julio del 2023, 
de 10:00 am a 2:00 pm. 
En línea o presencial.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

¿Cómo resumir tanta gratitud y tanto conocimiento en tan pocas líneas de texto? Ttamayo llegó a mi vida porque quería aprender a pintar; coincidencia, destino, no lo sé… pero hoy por hoy me siento afortunada de estar cerca de esta maravillosa maestra, porque fue ella quien generó la mayor interrogante y una de la más inquietantes premisas de mi vida: ¿Qué es el color?

Paulina Jaimes

Muy buen curso, agradable convivencia y nuevos conocimientos para seguir experimentando y seguir pintando.

Leopoldo Castañeda Zamorano

Fue tanta información y tan importante que necesitaría volver a tomarlo. Terminé de aterrizar toda la información y en mi estructura como artista plástico volvió a replantear mis cimientos.
Muchas gracias por lo aprendido y por la gran paciencia para enseñar.

Pati García

Una clase dinámica, didáctica y con absolutamente todo lo que puedas necesitar aprender en el tema de la luz y la temperatura del color, para lograr una pintura perfecta. Eficiente tiempo de aprendizaje. Una gran ayuda si tienes interés en avanzar en el arte. Solo encuentras esto en ttamayo.

Bertha Maritnez

"El curso me permitió expresar emociones a través del color en un espacio de desarrollo técnico excepcional."

Magali Trapero Turrent

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
Más información

Inscríbete

— 17 al 20 de julio del 2023, de 10:00 am a 2:00 pm.
— Tómalo en línea desde tu casa, o presencial en CDMX
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

Es importante que verifiques las fechas de inscripción para que los materiales los recibas a tiempo.

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram