Simbolismo, surrealismo y arte visionario

— Julio 24 al 27 del 2023, 10:00 am a 2:00 pm.
— Tómalo en línea o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.
— $3850 pesos, incluye materiales. 
— Si tomas el curso en línea te enviamos los materiales sin cargo extra (aplica en envíos nacionales).
— El curso queda grabado.
— 10% de descuento a estudiantes y maestros.
— 6 meses sin intereses pagando a crédito a través de PayPal.

Al igual que los impresionistas, los simbolistas tuvieron gran interés en los nuevos descubrimientos científicos respecto al color que estaban en boga durante la época. Solo que en vez de usar dichos conocimientos para representar la naturaleza los utilizaron para manifestar sus ideas sin la necesidad de imitar la realidad. Con el paso del tiempo, su aproximación a la pintura influiría a muchos movimientos de artistas posteriores a ellos como los surrealistas o los más actuales artistas visionarios.


Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Profundizarás en el contexto histórico de los pintores simbolistas y surrealistas.
Cómo la teoría del color de Goethe y Chevreul influyó en su pintura.
Cómo tradujeron el uso del color de los impresionistas y postimpresionistas a sus obras.
El uso de los elementos del dibujo académico para representar objetos y espacios imaginarios.
Conocerás el tipo de soportes, medios y pigmentos que utilizaron.
Aprenderás qué considerar al seleccionar paletas para realzar el color a la manera de los pintores simbolistas y surrealistas.
Todos los materiales incluidos en el precio del curso.
Diploma con validez curricular.
16 horas de taller impartido por la maestra Luz García Ordóñez.
Puede tomarse de manera presencial o en línea.
Curso presencial a 8 personas.

Requisitos mínimos:

En este taller no hay requisitos mínimos.

Descripción general del curso:

Tanto el simbolismo y el surrealismo como el arte visionario buscan explorar y expresar algo qué, a simple vista, no se ve. El simbolismo, nació a la par que el movimiento impresionista, por lo que fue influido por las mismas circunstancias. La gran diferencia entre ambos movimientos es que los impresionistas estaban interesados en la luz exterior y los simbolistas buscaban la luz interior. El simbolista buscaba representar ideas que habían nacido de su imaginación y que por lo mismo no podía copiar de ningún sitio fielmente. Para lograrlo, los simbolistas se valieron de muchos de los mismos recursos que los impresionistas utilizaron para representar la naturaleza, pero aplicándolos de forma diferente.

Al igual que los impresionistas, los simbolistas tuvieron gran interés en los nuevos descubrimientos científicos respecto al color que estaban en boga durante la época. Solo que en vez de usar dichos conocimientos para representar la naturaleza los utilizaron para manifestar sus ideas sin la necesidad de imitar la realidad. Con el paso del tiempo, su aproximación a la pintura influiría a muchos movimientos de artistas posteriores a ellos como los surrealistas o los más actuales artistas visionarios.

El surrealismo fue profundamente influenciado por el psicoanálisis, que en aquel entonces emergía. Gracias a ello los pintores surrealistas no solo se conformaron con formas de representar su psique convincentemente, sino que también buscaron formas más efectivas de conectar con el inconsciente mismo y traer a este mundo los secretos que alberga. Por la misma razón, la forma de pintar de varios de ellos era técnicamente compleja, puesto que las imágenes que intentaban manifestar estaban cada vez más lejanas a la realidad convencional.

Al igual que ocurría con los pintores del pasado al recibir encargos de la iglesia, los surrealistas y simbolistas tuvieron que desarrollar sus propios sistemas para representar no solo lo místico, también lo onírico y lo completamente ajeno a la realidad convencional.

Por lo mismo, un artista que abreve del surrealismo, simbolismo o arte visionario actualmente debe abordar de frente la complejidad que implica representar o transmitir por medio de la pintura emociones, ideas, conceptos, sueños y visiones que no necesariamente han sido representadas antes y que por lo tanto no puede copiar.

Para lograrlo, necesita tener acceso a las herramientas que le permitan construir desde cero sus visiones sobre los lienzos de manera convincente y sin depender demasiado de puntos de referencia.

Estas herramientas son principalmente de dibujo y de color, herramientas empleadas en otras formas de pintura pero con un enfoque y una búsqueda diferente.

En este taller se analizarán los procedimientos técnicos adecuados para estos fines, comprenderlos para hacer uso de la teoría del color y con esta ambientar las atmósferas de sus cuadros, así como envolver a los personajes y elementos que componen dichas obras.

Los asistentes al curso obtendrán herramientas para implementar en las escenas de sus obras sensaciones de profundidad, acentuar el punto de enfoque del espectador y jugar con las intensidades lumínicas con las cuales enfatizar emociones controladas.

Es de gran importancia para el artista que se interesa por este tipo de pintura explorar formas diversas de representar desde cero lo que surge de su imaginación. Solo ello le permitirá experimentar la libertad y el gozo que busca en sus lienzos.

Objetivos del curso:

• ¿Cómo pintar objetos y espacios tridimensionales desde la imaginación?
• ¿Cómo incrustar en escena personajes y elementos compositivos? 
• Delgado y grosso modo.
• El color y la luz.
• Las capas de pintura.
• Realización de una obra por alumno en el taller.

Temario y actividades a detalle 

INTRODUCCIÓN
GEOMETRÍA
TEORÍAS DEL COLOR
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
APLICACIÓN PRÁCTICA

INTRODUCCIÓN


- Contexto histórico.
- Influencias importantes.
- Conceptos e ideología.
- La importancia del simbolismo y surrealismo para el siglo XX y la pintura visionaria actual.



GEOMETRÍA


- El uso de la geometría para representar objetos y espacios imaginarios.
- Altura visual y perspectiva.
- Volumen y figuras geométricas.
- Claroscuro y autosombra.

TEORÍAS DEL COLOR


- Newton: el color y la luz.
- Goethe: color y emociones.
- Chevreul: color y contrastes simultáneos.
- El color y la luz proveniente de impresionistas y postimpresionistas aplicado por los simbolistas.



PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS:

- Las técnicas de Bouguereau y Moreau.
- Las técnicas de los simbolistas.
- Las técnicas de los surrealistas.
- Soportes
- Medios
- Pigmentos

APLICACIÓN PRÁCTICA


- Selección de contrastes.
- Elaboración de las paletas de color.
- Materiales y sus densidades.
- Impastos y Veladuras.


Diploma y materiales incluidos

Julio 24 al 27 del 2023, 10:00 am a 2:00 pm.
En línea o presencial.

$3850

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

"¿Cómo resumir tanta gratitud y tanto conocimiento en tan pocas líneas de texto? Ttamayo llegó a mi vida porque quería aprender a pintar; coincidencia, destino, no lo sé… pero hoy por hoy me siento afortunada de estar cerca de esta maravillosa maestra, porque fue ella quien generó la mayor interrogante y una de la más inquietantes premisas de mi vida: ¿Qué es el color?".

Paulina Jaimes

"Muy buen curso, agradable convivencia y nuevos conocimientos para seguir experimentando y seguir pintando".

Leopoldo Castañeda Zamorano

"Fue tanta información y tan importante que necesitaría volver a tomarlo. Terminé de aterrizar toda la información y en mi estructura como artista plástico volvió a replantear mis cimientos.
Muchas gracias por lo aprendido y por la gran paciencia para enseñar".

Pati García

"Una clase dinámica, didáctica y con absolutamente todo lo que puedas necesitar aprender en el tema de la luz y la temperatura del color, para lograr una pintura perfecta. Eficiente tiempo de aprendizaje. Una gran ayuda si tienes interés en avanzar en el arte. Solo encuentras esto en ttamayo".

Bertha Maritnez

"El curso me permitió expresar emociones a través del color en un espacio de desarrollo técnico excepcional".

Magali Trapero Turrent

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Todos nuestros cursos intensivos pueden ser tomados en línea. 

Hospedajes cercanos a nuestro taller

Si vienes de fuera de la CDMX a tomar el curso de forma presencial, hay varios hoteles cercanos a nuestro taller que han sido recomendados a nosotros por varios alumnos previos.
Más información

Inscríbete

— Julio 24 al 27 del 2023, 10:00 am a 2:00 pm.
— Tómalo en línea desde tu casa, o presencial en CDMX.
— Curso intensivo de 16 horas con validez curricular.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00 am a 5:30 pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan).

Es importante que verifiques las fechas de inscripción para que los materiales los recibas a tiempo.

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram