Técnicas avanzadas de pintura y teoría del color

— Inicia sábado 29 de enero del 2022.
— Todos los sábados, 10:00 am a 2:00 pm.
— 10 meses de clases.
— Curso presencial o en línea.
— Diploma con validez curricular
— $2400 pesos mensuales.
— Descuento de 15% a estudiantes y maestros.

Ciertos resultados pictóricos implican que debemos considerar, desde el inicio del cuadro, la apariencia final que deseamos conseguir. Procesos iniciales similares producirán resultados finales semejantes. Asimismo, procedimientos distintos producirán resultados diferentes. Por lo mismo, NO hay formas correctas de pintar un cuadro, todo depende de qué es lo que queremos lograr.

La dificultad yace en que pintar de esta manera, con el final en mente desde el comienzo, implica que tengamos la experiencia para que podamos predecir los pasos que llevarán al final esperado.

Aquí es donde conocer procesos de trabajo desarrollados por otros artistas se vuelve útil. En este curso de 10 meses se estudiarán con profundidad diversas configuraciones y estrategias que han sido empleadas por distintos artistas del pasado para lograr sus resultados deseados.


Lo que aprenderás:

Este curso incluye:

Conocerás a profundidad 4 procesos técnicos complejos en los que se consideran el inicio, el desarrollo y el final de un cuadro para conseguir resultados específicos.
Entenderás la función particular de diferentes tipos de fondeado.
Aplicarás el proceso de pintura de magro a grasso en temple y óleo de 4 formas diferentes.
Conocerás y utilizarás formas diferentes de planear una paleta.
Practicarás diferentes formas de usar la grisalla. 
Deconstruirás y sintetizarás diversos procesos pictóricos históricos para generar tu propio proceso. 
Aplicarás la teoría del color con clara comprensión del propósito y los resultados a esperar.
Diploma con validez curricular.
160 horas de taller impartido por el profesor Jorge González.
Modalidad presencial o en línea.
Limitado a 17 alumnos.

Requisitos mínimos:

Comprometerse a trabajar en su dibujo y pintura mínimo un día a la semana a parte del día de clase.
Este no es un curso para principiantes, puesto que se requieren tener ciertas bases de teoría del color, técnicas, materiales, dibujo, temple y óleo.

Descripción general del curso:

Diversos artistas han desarrollado formas distintas de trabajar según los resultados que deseaban obtener con sus pinturas. Algunos trabajaban con grisallas las cuales cubrían con veladuras de colores. Otros empezaban sobre fondos blancos, continuaban con impastos de pintura gruesa y cubriente. Unos más lo hacían sobre fondos oscuros sacando luces con blanco para cubrirlos con pintura semi translúcida. Estos procesos complejos de pintura desarrollados por diversos artistas no son arbitrarios, sino que tienen la cualidad de producir distintos resultados.

En este curso se analizarán procesos pictóricos complejos que utilizan a la vez varios aspectos de la teoría del color, el dibujo además de las técnicas y materiales de la pintura.

Cuando empezamos a estudiar el dibujo, la teoría del color y la pintura es importante, debido a lo basto de la información, compartimentar esta por secciones digeribles. Sin embargo, la compartimentalización de la información no lo es todo, puesto que el acto de pintar implica unificar todas las materias.

Por lo mismo es primordial entender las posibles configuraciones, en que los diversos factores implicados en la pintura artística pueden ser aplicados sobre el lienzo. Si bien todos los procesos de pintura antiguos y actuales implican aspectos de dibujo, color e igual de técnicas y materiales de pintura, no todos los métodos de pintura los configuran de la misma forma. Por configuración de procesos me refiero a la forma en que se inicia un cuadro, la manera en qué se construye y cómo se termina.

La búsqueda de distintos resultados ha llevado a los artistas de épocas diferentes a configurar sus procesos de trabajo de diversas maneras. Algunos empezaban con ciertos colores de fondo, otros optaban por una paleta desigual. Ciertos trabajaban con grisallas sobre el fondo que luego cubrían de veladuras de color. Otros se brincaban las grisallas y pasaban directamente a aplicar el color a manera de impasto. Unos más empleaban un material diferente de acuerdo a su obra.

¿Por qué estas diferencias? La razón es muy simple: la búsqueda de diferentes resultados. Conseguir diversos resultados implica trabajar de diferentes formas. Si tú buscas un resultado particular tienes que entender cómo puedes configurar tu técnica, dibujo y uso de la teoría del color para lograrlo.

En diversos periodos de la historia de la pintura se desarrollaron distintos procesos complejos que permiten conseguir resultados particulares. Algunos enfatizaban la tridimensión de los objetos, otros el dramatismo de la luz, ciertos el colorido de la obra y otros la fiel representación de las texturas, por nombrar algunos.

En este curso analizaremos distintas maneras de empezar, desarrollar y terminar un cuadro dependiendo de la técnica qué se va a utilizar y la atmósfera qué se va a construir sobre dicho fondo.
En este curso nos enfocaremos principalmente en 4 grandes formas de trabajar un cuadro, de las cuales parten varias maneras de desarrollar una obra.

Estas 4 formas son:

- Texturas e iluminación múltiple.
- Acento de la tridimensión.
- Atmósfera nocturna o énfasis en alto contraste.
- Atmósferas de exaltación cromática.

A su vez analizaremos técnicas y materiales diferentes que permiten conseguir distintos resultados en cuanto a texturas y aspectos matéricos de la obra.

Este no es un curso para principiantes, puesto que se requieren tener ciertas bases de teoría del color, técnicas, materiales, dibujo además de temple y óleo.

El curso está abierto a alumnos que hayan tomado clases o cursos intensivos con nosotros previamente.

___________


Este es un curso que durará 10 meses, por lo que constará de alrededor de 44 clases, mismas que se impartirán de 10am a 2pm horario de CDMX. En ellas se cubrirá toda la currícula descrita más adelante en el temario.

El taller en línea se impartirá exclusivamente vía zoom. Presencial en el taller ttamayo.

Utilizamos dos cámaras HD semi profesionales y un micrófono profesional para garantizar que sea apreciado por ustedes de la mejor manera posible y saquen lo mejor de él.

Asimismo el curso queda grabado y se les envía a los que participaron en él para futura referencia.

Pueden interactuar en vivo con el profesor. Los ve y los escucha mediante bocinas y una pantalla grande.

Tenemos internet de banda ancha adecuado especialmente para optimizar la transmisión en vivo y garantizar una experiencia sin contratiempos.

Respecto a los materiales que se emplearán durante el taller serán una combinación de materiales que ustedes ya tengan, más algunos materiales extra que se les solicitarán y otros que fabricaremos en el transcurso de las clases.

Abajo también puedes conocer el temario completo del curso, así como conocer al profesor y algunas imágenes de su obra en esta técnica.

Temario y actividades a detalle 

Introducción
Proceso tridimencional
Proceso de alto contraste
Procesos segmentado
Procesos de exaltación cromática

Introducción


- Panorama general del curso.
- Objetivos.
- Revisión de la metodología.


Proceso tridimencional


- Proceso ampliamente utilizado durante el renacimiento, ideal para producir la ilusión de espacio y volumen. 

- Todo en técnica de magro a grasso (temple - óleo).
- Tipos de fondeado.
- Impastos, grisalla y claroscuro.
- Teoría del color, tipos de pigmento y construcción de la paleta.
- Veladuras.
- Detalles, acentos, socapas e impastos.
- Final del cuadro, barnices.

Proceso de alto contraste

- Proceso principalmente utilizado durante la primera mitad del periodo barroco, ideal para obra dramática.

- Fondeado para alto contraste.
- Uso del pútrido para sacar luces.
- Construcción de la paleta de alto contraste, teoría del color en paleta limitada, veladuras y socapas.
- Iteración de capas.
- Barnizado.

Procesos segmentado


- Proceso principalmente utilizado durante el barroco tardío, ideal para obra hiperrealista.

- Fondeado.
- Bocetaje y segmentación por jornadas.
- Construcción de una paleta de alta presición con método Munsell.
- Oiling out y trabajo húmedo sobre húmedo.
- Acentos.
- Barnizado.

Proceso de exaltación cromática


- Conocido también como iluminismo, la exaltación cromática implica el uso del contraste por valor tonal, matiz y croma de forma conjunta. Empleado principalmente durante la segunda mitad del siglo XIX y durante el siglo XX.

- Fondeado para exaltar el color.
- Construir una paleta considerando valor tonal, matiz, agrisamiento y características de diversos pigmentos a la vez.
- Construir una paleta a partir de la teoría del color.
- Pintura a la prima para exaltación cromática - lumínica.
- Acentos.
- Final del cuadro, barnices.

Taller de técnicas de pintura, color y dibujo

Inicia sábado 29 de enero del 2022.
Horario de 10:00 am a 2:00 pm. 
Presencial o en línea.

$2400

Pesos mexicanos

Testimonios de nuestros cursos

Desde muy chica me ha gustado pintar . A lo largo de mi vida y que ya son muchos años, busqué el mejor lugar para poder aprender verdaderamente este maravilloso arte. Encontré la Escuela Ttamayo donde tuve la enorme fortuna de incorporarme al grupo del Maestro Jorge Gonzalez . Estoy muy contenta pues he aprendido mucho , dibujo, de diferentes técnicas, materiales y en un ambiente muy bonito de trabajo. Jorge tiene ese don especial para transmitir sus enormes conocimientos de la manera más amable y agradable para cada uno de nosotros en su grupo. Es para mi un privilegio y honor tener este gran maestro.

Rosi Arias 

@rosi131313

Jorge como maestro te escucha, entiende lo que estás buscando en tu pintura y te da mucho más de lo que esperas. Para mi un super coach con los conocimientos, experiencia, talento y paciencia para llevar nuestros cuadros y nuestra práctica al siguiente nivel. Un lujo estar en tus clases, gracias George!

Claudia Name

@claudia.name

Tengo mucho que agradecer a la escuela ttamayo, a la maestra Luz, quien me ha enseñado a ver la luz y al maestro Jorge.

Esperanza Bolland

@esperanzabolland

Gracias Mtro Jorge González García! Con tus enseñanzas ya puedo plasmar mi imaginación creadora en los lienzos. Entiendo mucho mejor el mundo del arte y su historia. Y logré el correcto uso de diferentes técnicas pictóricas. Mis cuadros comienzan una nueva etapa! 

Gretel Kerstupp

@gretel_kerstupp

Las clases de pintura de los sábados con el Maestro Jorge González son parte fundamental de mi actualidad y desde el dia uno hasta la fecha me ha dejado inumerables conocimientos en lo que respecta a teoría del arte e historia, material artístico y fundamentos técnicos de su producción, diferentes técnicas de pintura, teoría del color y un largo etcétera y gracias a ello he pasado de ser un expectador distante con curiosidad y dibujante ocasional en blanco y negro, a alguien que hoy día ha pintado diferentes temas en diferentes técnicas y con diferentes teorías de color como fundamento.

Gerardo Morales

@jgerardomh_

Tómalo desde la comodidad de tu hogar

Esta clase es modalidad en línea.

Conoce al profesor que imparte el curso

El profesor Jorge González se especializa en color y técnicas tradicionales en modalidad mixta. Haz clic en más información para conocer su obra.
Más información

Inscríbete

— Inicia sábado 29 de enero del 2022.
— Todos los sábados, 10:00 am a 2:00 pm.
— 10 meses de clases.
— Curso presencial o línea.
— Diploma con validez curricular
— $2400 pesos mensuales.
— Descuento de 15% a estudiantes y maestros.

Preguntas Frecuentes

Nuestros días y horarios de atención

Puedes encontrarnos de lunes a viernes de 10:00am a 5:30pm. 

¿Dónde estamos ubicados?

Nuestro taller se encuentra en Naucalpan de Juárez. Nuestra dirección es Avenida Jardines de San Mateo # 20, Col. Conjunto San Miguel. En la sección de ubicación en nuestra página puedes descargar un croquis con el mapa de nuestra zona e instrucciones detalladas de cómo llegar desde distintos puntos.

Estacionamiento

Tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.

¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios que se encuentran cerca de nuestro taller. Puedes ver la lista de los hoteles más populares entre nuestros alumnos aquí.

Cómo hago para tomar el curso en linea

Existen dos formas en que puedes tomar nuestros cursos ttamayo en línea, ya sea con los materiales incluidos (diferentes en cada curso) que enviaremos a tu casa antes del inicio del curso o puedes optar por no comprar los materiales y tomarlo con los que tú ya tengas en casa (y de preferencia comprar en algún lugar los que te faltan)

*Si compras los materiales, es importante que verifiques las fechas de inscripción si compras los materiales para que los recibas a tiempo:

Nota: Sugerimos servicio exprés de 1 a 3 días para asegurar que su material llegará a tiempo o servicio ordinario

En este enlace puedes conocer todos los detalles para tomar el curso en línea.

Envíos de materiales

Realizamos envíos a toda la Republica mexicana y dentro del área metropolitana. De momento no exportamos fuera del país.

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al siguiente día del depósito. En caso de que sean materiales que tengan que prepararse (como imprimaturas) el pedido tardaría en salir el tiempo que tomen los materiales en prepararse. El tiempo varía dependiendo de los productos y del volumen de compra.
Manejamos envíos a toda la República Mexicana.

¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?

Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso que tomes.

¿Cuáles son los materiales que impartimos en los talleres?

Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales que a continuación se mencionan se entregan de igual manera en todos los talleres.

Los siguientes materiales son algunos de los que conforman las distintas selecciones de productos que se entregarán en los cursos intensivos:

- Pigmentos de sombra, óxido, tierra y ocres, entre otros.
- Pigmentos luminosos como cadmios, carmines, ultramares y   ftalocianinas, entre otros.
- Pigmentos blancos como blanco de titanio, cubriente (sustituto de plomo), blanco de plomo y de zinc.
- Cargas como caolín, carbonato, blanco de Boloña y otras   tizas.
- Aglutinantes como caseína, goma de tragacanto, aceite de   linaza o goma arábiga, entre otros.
- Barnices como el barniz copal o barniz damar.
- Barnicetas como la barniceta simple, barniceta prima,   barniceta prima espesada, barniceta grosso modo, barnicetas   secantes y barnicetas venecianas.
- Otros medios como encausto, jabón de cera, etc.
- Soportes preparados con imprimaturas como caseína, creta,   media creta, aceite y media creta veneciana.
- Guía de color impresa en papel fotográfico.
- etc.

¿Hay algunos materiales que no vengan incluidos en los paquetes y que debas traer por tu cuenta?

Sí, los materiales generales son los siguientes:

- Libreta de apuntes
- Bloc de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- 2 carboncillos
- 2 espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes   mejor para mezclar
- Pinceles de cerda planos de 1 pulgada, ½ pulgada, ¼ pulgada
- Pinceles pelo redondos #5 #3 #1 (para detalles)
- Pinceles de pelo redondos (para detalles)
- Pinceles de pelo planos de 1 y ½ cm aprox. (para veladuras)
- 3 frascos con tapa chicos de vidrio
- 2 platos de peltre blancos para hacer las mezclas
- Trapos para limpieza

Si tomarás nuestros cursos en línea te enviaremos en otro documento algunos otros materiales que requieras para tomar los talleres.

¿Hacemos descuentos al inscribirse a más de un taller?

Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.

¿Hacemos descuentos para estudiantes y maestros?

Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.

Política de reembolso

Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.

¿Habrá descuentos en la compra de materiales para los asistentes a los talleres?

Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que tenemos preparados para ustedes que toman nuestros talleres.

¿No respondimos todas tus dudas? ¡Contáctanos!

Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas, antes de inscribirte al curso, no dudes en contactarnos. 
Contacto

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopelicense linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram