Joseph Mallord William Turner (1775 – 1851) es uno de los precursores más importantes de la pintura abstracta, tanto moderna como contemporánea. En su tiempo manejó el óleo y la acuarela libremente, usando los recursos del color como una coreografía de estructura pictórica para componer sus cuadros. La obra de su último periodo presenta una […]
En el año 2015, el museo Whitney de arte estadounidense dedicó su primera gran retrospectiva a la pintura minimalista de Frank Stella, con la intención de engalanar su reciente apertura. En el mismo año, este artista fue considerado por muchos como uno de los artistas vivos mas influyentes e importantes del 2015. Frank Stella (12 […]
Si bien la brecha entre culturas se ha reducido cada vez más debido a la globalización y, con particular velocidad, gracias al nacimiento de internet, todavía cuando hablamos de teoría o historia del arte, bajo las circunstancias híbridas de nuestra contemporaneidad, por lo general nos remitimos a la teoría o historia del arte del mundo occidental. Ésta, además […]
Una de las características de las pinturas impresionistas -movimiento artístico que se desarrolló durante los primeros años de la existencia de la fotografía-, fue su énfasis formal en el cuerpo de la pintura, es decir, su materialidad. Esto es claramente evidente en los gruesos impastos que los impresionistas aplicaban mediante sus vertiginosos trazos, los cuales en […]
Con el nacimiento de la fotografía y su introducción al mercado en 1839, muchos pintores comenzaron a cuestionarse la razón de ser de la pintura y la pertinencia de la misma. La razón de este cuestionamiento fue que durante muchos siglos, una de las funciones de la pintura europea fue la de fungir como una herramienta de […]
Durante muchos siglos, los pintores Europeos fueron vistos por la sociedad de sus respectivas épocas como una especie de "fotógrafos", con una función práctica establecida. Eran útiles para representar imágenes bíblicas, escenas de batallas importantes; para retratar a reyes, las actividades de la nobleza y al clero. De hecho, durante muchos siglos, aquello que se consideraba […]
La pintura llamada realista es fiel a lo que ocurre en la realidad y se aleja lo más posible de la fantasía y de la modificación o interpretación de datos. La corriente artística realista del siglo XIX nació de la rebeldía. Así los pintores quitaron sus ojos de aquello que la alta sociedad –los reyes, […]
Leonardo Da Vinci es considerado por muchos el renacentista por excelencia, uno de los grandes pensadores de su época, así como uno de los pintores que hicieron renacer a la pintura después de la edad media. Aunque no todos los renacentistas fueron artistas, algunos fueron grandes pensadores que fomentaron la liberación del control mental colectivo […]