¿Qué es la apropiación artística? La premisa es que una obra recontextualiza todo aquello de lo que toma prestadas las imágenes, y esto hace que la creación sea fresca, lo cual es un aspecto fundamental a comprender en nuestra comprensión de la fotografía y la apropiación artística. En la mayoría de las circunstancias, el "objeto" […]
Al hablar sobre usar barniz para acuarelas debemos empezar por decir que muchos (si no la mayoría) de los acuarelistas no barnizan sus acuarelas, aunque muchos quisieran hacerlo. Hay algunas buenas razones para esto, pues en ocaciones si hay ventajas en ello. Las acuarelas se han exhibido tradicionalmente enmarcadas detrás de un vidrio porque están […]
El dibujo a lápiz de paisaje puede ser mucho más simple de lo que imaginas y en esta publicación te mostraré como puedes lograr maravillosas rendiciones de la naturaleza en tus obras, ya sea busques crear un paisaje sacado de tu propia imaginación, uno que estés admirando al aire libre o que hayas capturado en […]
Para crear un collage según las bellas artes, lo primero que necesitas saber es; de qué se trata esta técnica como tal. Los primeros ejemplos del arte del collage se realizaron hace más de 100 años, cuando Georges Braque y Pablo Picasso (ve nuestra publicación acerca de él), en el apogeo de sus intercambios artísticos, […]
¿Cuáles son las diferencias entre ilustración y dibujo? A grandes rasgos, el dibujo lo podemos definir como un arte o técnica con la que se esboza una figura o bien, con la que se representa un objeto, un plano o un tema sobre una superficie mediante herramientas que dejan marca con la ayuda de líneas. […]
Ahora que el mundo está más tranquilo, pintar al aire libre es una de las actividades artísticas que se pueden retomar. Por tal razón y con gran gozo, en esta ocasión te traemos una serie de consejos muy oportunos para la técnica de pintura en plein air, pues queremos que aproveches la vuelta segura a […]