A la hora de pintar un cuadro, cada artista se encuentra solo frente al lienzo. El pintor alemán Neo Rauch menciona que ésta soledad forzada frente a la tela nos permite entregarnos a una fantasía dentro de la cual somos dictadores capaces de determinar todo lo que ocurre dentro de nuestras pinturas.
Esta circunstancia nos hace libres para rechazar todos los puntos de vista externos no afines a nuestra convicción profunda. Sin embargo esta actitud dictatorial no es un acto de rebeldía ni egocentrismo, sino una responsabilidad y una necesidad. "En el momento en que aceptamos restricciones que no proceden de nuestra estructura interna, nos alejamos de nuestros afectos, de aquello que tiene un profundo sentido para nosotros y con ello limitamos nuestras posibilidades". Por lo tanto el camino de una obra de arte no puede pasar por votaciones democráticas, sino que sólo es posible desde la manifestación profunda de nuestro ser, nuestra individualidad.
Índice



El pensamiento de Neo Rauch
Interesantemente, esta forma de pensar y lo que de ella resulta en su obra, es al parecer la que le ha ganado la admiración de críticos, curadores y coleccionistas, especialmente en Estados Unidos. Neo Rauch menciona que en su primera exposición en Nueva York, David Zwirner, su galerista, le dijo: "Muchos artistas alemanes se esfuerzan por parecer estadounidenses, pero aquí ya tenemos suficientes artistas americanos; lo que nos interesa en tu caso es una posición con acento alemán, lo que sea que sea eso".
En Estados Unidos, Neo Rauch no es visto como el conciliador del discurso moderno de Europa Occidental con el de la otra orilla del Atlántico, sino que retoma sus propios potenciales y hace pleno uso de ellos en su obra, estableciendo su propio discurso.



Las influencias de Neo
"Intento sacar todo lo que hago de las raíces de mi propio origen" —dice Neo Rauch— "noto claramente que me va bien, incluso en el arte, siempre que establezco este contacto con mi identidad, y que no me va bien desde el punto de vista artístico cuando me distancio. Me puede ir bien en cualquier otro aspecto, pero la inspiración no viene a mi. Tendría que recurrir a la construcción, tendría que ponerme a trabajar con conceptos, pero a eso me niego, porque sería precisamente lo contrario a todo lo que considero autentico y productivo en relación con el desarrollo de una creación."

Me interesan los cursos de pintura, quisiera saber si en Enero y febrero tendrán cursos, que horarios y costos tienen de los mismos.
Gracias
Buenas noches Marcela.
En enero tendremos un curso de técnicas y materiales en nuestro taller de Naucalpan y otro en Monterrey, puede encontrar toda la información en este link: https://www.ttamayo.com/2015/12/cursos-de-tecnicas-y-materiales-en-monterrey-y-ciudad-de-mexico/
Buenas tardes Marcela, gracias por su comentario. Los cursos de enero serán de Técnicas y Materiales (https://www.ttamayo.com/2015/12/cursos-de-tecnicas-y-materiales-en-monterrey-y-ciudad-de-mexico/). Estamos próximos por concretar la lista de todos cursos para este año; en cuanto esté lista, la publicaremos en la página y mandaremos correos nuevamente. Saludos cordiales.