¿Qué es la apropiación artística? La premisa es que una obra recontextualiza todo aquello de lo que toma prestadas las imágenes, y esto hace que la creación sea fresca, lo cual es un aspecto fundamental a comprender en nuestra comprensión de la fotografía y la apropiación artística. En la mayoría de las circunstancias, el "objeto" […]
El color es la impresión producida por una onda de luz en los órganos visuales. Por lo tanto, ambos conceptos, luz y color, se encuentran estrechamente vinculados entre sí. A continuación, te comparto una guía resumida de los conceptos más importantes a considerar en cuanto a luz y color en la pintura. Un estudio más […]
Una gran cantidad de las pinturas que forman el tejido de la historia del arte fueron pintadas con pinturas al óleo hechas a base de aceite de linaza. Durante el medio milenio más o menos antes del desarrollo de las pinturas acrílicas modernas, los aceites para pintar al óleo han sido el medio más importante […]
El claroscuro es un término artístico que se usa con bastante frecuencia, pero a veces sin comprender exactamente lo que significa. Este artículo cubrirá los aspectos más importantes del claroscuro, principalmente en lo que respecta a la pintura según los grandes maestros Leonardo Da Vinci, Caravaggio y Rembrandt. ¿Qué es el claroscuro? El claroscuro es […]
¿Alguna vez has querido probar una vieja técnica de pintura para ver si puedes crear los mismos efectos que los pintores del Renacimiento? ¿Alguna vez te preguntaste como realizar una pintura al óleo al estilo de la escuela barroca de pintura? Resulta que la mayoría de las técnicas modernas de pintura al óleo se derivan […]
El método paranoico crítico es una técnica surrealista desarrollada por Salvador Dalí a principios de los años treinta. Lo empleó en la producción de pinturas y otras obras de arte, especialmente en aquellas que involucraban ilusiones ópticas y otras imágenes múltiples. La técnica consiste en que el artista invoca un estado paranoico. La paranoia es […]
La palabra "sfumato" proviene del idioma italiano y se deriva de "fumo" (humo) y de "sfumare", "atenuar" o "evaporarse como humo". Sfumato traducido al español significa suave, difuminado o borroso. La técnica fue popularizada por los antiguos maestros del movimiento artístico del Renacimiento, como Leonardo da Vinci, quien la usó para crear representaciones atmosféricas y […]
¿Cuándo una pintura o un evento rompe con las concepciones tradicionales del arte? ¿Cómo puede cuestionar nuestra posición como espectadores, modelos o testigos? Para Michel Foucault, esa "ruptura" comenzó con un "evento de arte impresionista llamado Manet". Foucault realiza un análisis de las pinturas impresionistas de Manet presentadas en una serie de seminarios en Túnez […]
¿Cómo usar el círculo cromático? Utilizar nuestra paleta de pintura con precisión implica conocer y usar el círculo cromático con claridad y también, entender cómo nuestra gama de pinturas se ubica dentro de dicho círculo. Generalmente si nos preguntan cuál es el complementario de rojo diremos que es verde; complementario de azul, naranja; y complementario […]
En mi opinión el impresionismo es uno de los hitos artísticos más importantes de los últimos 2000 años de la historia del arte, aseveración que quizá consideren exagerada. Si bien tal vez sí esté exagerando, antes de juzgar mi comentario permítanme detallar más mis razones para decir esto. El impresionismo fue el movimiento que inauguró […]
Así como el budismo zen ha influido tremendamente en el arte de oriente y, durante el siglo XX, también en el arte occidental, el taoismo influyo dramaticamente sobre el budismo zen y su arte. Artistas abstractos como Barnett Newman, escritores como Jack Kerouac, músicos como John Cage y movimientos artísticos enteros como Gutai y Fluxus, […]
La historia del arte es, a la vez, la historia de la religión. Si nos adentramos en su estudio, notaremos que la espiritualidad del ser humano innegablemente está vinculada con su capacidad de creación artística desde la prehistoria. De echo, el arte ha sido utilizado en diversas religiones por motivos distintos. En muchas de ellas […]