Blog

Textos sobre color, técnicas y materiales, historia del arte y otros temas relacionados con la pintura.
5 enero, 2025
Los pigmentos de dioxacina y el poder del color

Los pigmentos de dioxacina representan, en muchos sentidos, el pináculo de la intensidad cromática dentro de la familia de pigmentos sintéticos orgánicos. A diferencia de los compuestos inorgánicos que suelen ofrecer opacidad y gran resistencia, pero limitaciones en la brillantez y saturación, los pigmentos de dioxacina destacan por su enorme potencia de color y profundidad, […]

Leer más
5 enero, 2025
Pigmentos cobalto desenmascarados: la revolución azul que potencia tu arte

La familia de pigmentos cobalto ha desempeñado un papel trascendental en la historia del color y en el desarrollo de la pintura, tanto por su intensidad cromática como por su estabilidad. Desde los primeros hallazgos de minerales de cobalto en la antigüedad, utilizados para colorear cerámicas y vidrios, hasta las formas más avanzadas de pigmentos […]

Leer más
5 enero, 2025
Los pigmentos de cromo: una revolución en verdes y amarillos

Los pigmentos de cromo han encendido la paleta artística desde el siglo XIX con sus vibrantes verdes y amarillos, ofreciendo a los pintores una intensidad cromática que antes resultaba difícil de conseguir con los pigmentos tradicionales. Su aparición marcó un verdadero cambio en la manera de abordar la representación del color, tanto en la pintura […]

Leer más
2 diciembre, 2024
Pigmentos Alizarina: El latido en el arte a lo largo de los siglos

Desde los primeros trazos sobre piedra hasta las más audaces expresiones del arte contemporáneo, los pigmentos alizarina han sido el latido rojo que impulsa la pasión y la emoción en las obras de los artistas. Este color, nacido del corazón de la Rubia tinctorum, ha sido mucho más que un simple tono en la paleta; […]

Leer más
25 junio, 2023
La estética en el arte

Para hablar sobre estética en el arte tenemos que comenzar necesariamente por definir al estudio filosófico de la belleza y el gusto como “estética”. Es un término estrechamente relacionado con la filosofía del arte, que se ocupa de la esencia del arte y los conceptos utilizados para comprender y evaluar las obras de arte individuales. […]

Leer más
28 mayo, 2023
Reglas del arte: 8 Errores que no debes cometer (para vivir de tu obra)

Parece que cuando se trata de arte moderno, no hay pautas particulares. Un artista tiene la libertad de hacer lo que quiera en el estudio, sin embargo, cuando los artistas se aventuran en el mundo del arte para construir una carrera, pueden encontrar algunos obstáculos. Si bien el arte puede no tener reglas, vivir del […]

Leer más
27 enero, 2023
¿Qué es la Apropiación Artística?

¿Qué es la apropiación artística? La premisa es que una obra recontextualiza todo aquello de lo que toma prestadas las imágenes, y esto hace que la creación sea fresca, lo cual es un aspecto fundamental a comprender en nuestra comprensión de la fotografía y la apropiación artística. En la mayoría de las circunstancias, el "objeto" […]

Leer más
1 noviembre, 2022
Cómo crear un dibujo abstracto (5 consejos)

¿Qué hay que hacer para crear un dibujo abstracto? Uno podría creer que es tarea fácil, pero cuando se pasa del dicho al hecho y de deslizar a empujar, las cosas cambian drásticamente si no se tiene idea de lo que se está haciendo. Estrictamente hablando, la palabra “abstracto” significa separar o retirar algo de […]

Leer más
5 febrero, 2020
Guía básica para comprender luz y color en la pintura

El color es la impresión producida por una onda de luz en los órganos visuales. Por lo tanto, ambos conceptos, luz y color, se encuentran estrechamente vinculados entre sí.  A continuación, te comparto una guía resumida de los conceptos más importantes a considerar en cuanto a luz y color en la pintura. Un estudio más […]

Leer más
15 octubre, 2019
La historia del aceite de linaza y otros aceites empleados en la pintura al óleo

Una gran cantidad de las pinturas que forman el tejido de la historia del arte fueron pintadas con pinturas al óleo hechas a base de aceite de linaza. Durante el medio milenio más o menos antes del desarrollo de las pinturas acrílicas modernas, los aceites para pintar al óleo han sido el medio más importante […]

Leer más
22 septiembre, 2019
El claroscuro en la pintura según Da Vinci, Caravaggio y Rembrandt.

El claroscuro es un término artístico que se usa con bastante frecuencia, pero a veces sin comprender exactamente lo que significa. Este artículo cubrirá los aspectos más importantes del claroscuro, principalmente en lo que respecta a la pintura según los grandes maestros Leonardo Da Vinci, Caravaggio y Rembrandt.  ¿Qué es el claroscuro? El claroscuro es […]

Leer más
17 septiembre, 2019
La pintura al óleo según Rembrandt, Rubens, Tiziano y otros grandes artistas

¿Alguna vez has querido probar una vieja técnica de pintura para ver si puedes crear los mismos efectos que los pintores del Renacimiento? ¿Alguna vez te preguntaste como realizar una pintura al óleo al estilo de la escuela barroca de pintura? Resulta que la mayoría de las técnicas modernas de pintura al óleo se derivan […]

Leer más

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelope

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram