La pintura es mucho más que una disciplina; es un lenguaje que, cuando se domina con profundidad, otorga verdadera libertad creativa. Sin embargo, muchos artistas enfrentan el desafío de no lograr plasmar con precisión lo que imaginan, sintiéndose limitados por la falta de conocimiento técnico.
Este taller de 12 meses está diseñado para transformar esa incertidumbre en seguridad dentro del lienzo. A través de un estudio estructurado, basado en los principios de las antiguas academias de arte, descubrirás cómo teoría del color, perspectiva, anatomía, geometría, técnicas pictóricas e historia del arte convergen para potenciar tu obra.
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
Grupos disponibles:
A lo largo de la historia, los grandes pintores no solo aprendían a pintar, sino que estudiaban a fondo cada uno de los elementos que conforman una obra. En las antiguas academias, disciplinas como la perspectiva, el color o la anatomía eran enseñadas como materias independientes, permitiendo una especialización que hoy es difícil de encontrar en la educación artística tradicional.
Este taller recupera esa esencia. No se trata de enseñarte reglas rígidas sobre lo que "debes" o "no debes" hacer en pintura, sino de comprender el funcionamiento real de cada elemento técnico: cómo operan el color, el dibujo y los materiales, cómo han sido utilizados con maestría a lo largo de los siglos y cómo puedes integrarlos en tu propio proceso creativo.
La intención del taller es que los participantes adquieran las herramientas necesarias para volverse completamente autónomos en técnica mixta, dibujo y color. Si buscas comprender la pintura con la profundidad y solidez con la que fue enseñada a los grandes maestros, este curso te brindará los conocimientos necesarios para lograrlo.
Durante 12 meses, profundizarás en cada aspecto clave de la pintura, combinando ejercicios estructurados con la aplicación libre en tus propias obras para solucionar las dudas que puedan surgir en temas de gran relevancia técnica.
La modalidad en línea, transmitida en vivo vía Zoom, te permitirá interactuar directamente con el profesor y acceder a grabaciones para futuras referencias, además de asegurar una visualización óptima de las demostraciones técnicas.
Los materiales que emplearemos serán una combinación de los que ya tengas, junto con algunos específicos que exploraremos e incluso fabricaremos a lo largo del curso.
- Aprender a pensar en formas geométricas
- Los objetos y la geometría
- El espacio, la geometría y la perspectiva
- Altura visual
- Composición geométrica
- La unión entre las formas y la luz
- Las formas básicas y el claroscuro
- Las formas básicas, el claroscuro y la textura
- Las formas básicas, el claroscuro y el espacio
- Las formas básicas, el claroscuro y la interacción entre ellas
- Cuáles son realmente los colores primarios, secundarios, terciarios y su función
- Colores complementarios
- Métodos para mezclar colores con gran precisión
- Diferencias entre distintos pigmentos y los resultados que producen independientemente de su color
- El círculo cromático, la luz y la temperatura de los colores
- El valor tonal, el matiz, el croma y el agrisamiento
- Construir una paleta a partir de la teoría del color
- Carboncillo
- Caseína
- Acuarela
- Pastel
- Temple
- Óleo
- Colores que avanzan y retroceden
- Valor tonal y la perspectiva atmosférica
- Temperatura y perspectiva atmosférica
- Croma y agrisamiento aplicado a la perspectiva atmosférica
- Construir tus paletas pensando en la espacialidad pictórica
Estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos, UNAM, donde se formó con reconocidos maestros como Luis Nishizawa. Fue en el Taller de Técnicas de los Materiales del Mtro. Nishizawa donde conoció a la Mtra. Luz García Ordóñez, con quien ha continuado su estudio de la pintura hasta la actualidad.
Formación
1994 - 2000 | Licenciatura en Artes Visuales, Facultad de Arte y Diseño, UNAM.
1995 - 2021 | Estudios en técnicas pictóricas europeas (siglos XIV-XVIII), atmósfera y luz, luz física y química de la pintura con la Mtra. Luz García Ordóñez.
Exposiciones y reconocimientos
1998 | Exposición Taller 129, Galería Nishizawa, FAD-UNAM, CDMX.
2007 | Seleccionado en la XIII edición del Catálogo de Ilustradores del FONCA.
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.