Blog

Textos sobre color, técnicas y materiales, historia del arte y otros temas relacionados con la pintura.
21 octubre, 2024
Pigmentos para caseína: historia, química y práctica contemporánea

El renacimiento del color: introducción a los pigmentos para caseína Los pigmentos para caseína han desempeñado un papel fundamental en la historia de la pintura, ofreciendo a los artistas una alternativa versátil y duradera para la creación de obras de arte. La caseína, una proteína derivada de la leche, actúa como aglutinante para los pigmentos, […]

Leer más
14 octubre, 2024
Pigmentos para transparencias: el arte de la acuarela y la precisión técnica

Los pigmentos para transparencias han sido fundamentales para el desarrollo de la acuaarela, permitiendo a los pintores explorar la luz, y las complejidades del color. Este artículo es una continuación del análisis presentado en el texto “Los mejores pigmentos para acuarela”, y busca profundizar en las cuestiones técnicas de los pigmentos para acuarelas, su evolución […]

Leer más
7 octubre, 2024
Pigmentos para cerámica: La ciencia y arte de los colores eternos

El alma de la cerámica, sus pigmentos Los pigmentos para cerámica han sido esenciales en la evolución de esta técnica desde sus inicios, proporcionando la riqueza cromática que define las piezas. Estos pigmentos, compuestos de minerales y óxidos, han permitido a los ceramistas crear una amplia gama de colores, desde los tonos terracota hasta los […]

Leer más
30 septiembre, 2024
Pigmentos para encausto: una técnica milenaria revitalizada

Reviviendo la magia del encausto Los pigmentos para encausto contribuyen a una de las técnicas pictóricas más antiguas y fascinantes que ha perdurado a lo largo de los siglos. Se trata de una forma de arte en la que los pigmentos para encausto se mezclan con cera caliente, creando una sustancia maleable que se aplica […]

Leer más
23 septiembre, 2024
Pigmentos para acrílico: El poder del color

Los pigmentos para acrílico han revolucionado el mundo del arte desde su invención, proporcionando a los artistas una herramienta versátil, duradera y vibrante para expresar su creatividad. En este texto, exploraremos en detalle la historia del acrílico, su química única, los diferentes tipos disponibles, y cómo los avances en pigmentos han ampliado las posibilidades para […]

Leer más
16 septiembre, 2024
Pigmentos para iconografía: De Bizancio al mundo moderno

La iconografía, desde sus inicios, ha sido una manifestación visual del sagrado y los pigmentos para iconografía son parte esencial de ello. En el Imperio Bizantino, estas imágenes no solo adornaban iglesias y monasterios, sino que eran consideradas como ventanas hacia lo divino, medios a través de los cuales los fieles podían conectarse con lo […]

Leer más
9 septiembre, 2024
Pigmentos barrocos: explorando el color y la luz en el Siglo de Oro

El arte barroco, destaca por su dramatismo y la utilización magistral de la luz y la sombra, revolucionó el uso del color a partir de los pigmentos barrocos y sus técnicas de pintura. Durante este periodo, que abarcó desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, los pigmentos no solo servían para añadir […]

Leer más
2 septiembre, 2024
Pigmentos impresionistas: la revolución del color

Los pigmentos impresionistas fueron vitales para impulsar este movimiento, nacido a mediados del siglo XIX, marcó un punto de inflexión en la historia del arte, no solo por su enfoque innovador hacia la luz y el color, sino también por el uso de pigmentos que, hasta entonces, habían sido inaccesibles para los artistas. Los pigmentos […]

Leer más
28 agosto, 2024
Un círculo cromático para mezclar colores con precisión, partiendo de pigmentos

Mezclar colores con alta precisión partiendo de pigmentos es una tarea compleja y a veces frustrante, inclusive para pintores muy experimentados. Sin embargo ella puede simplificarse con el uso de un circulo cromático diseñado correctamente para ejecutar dicha tarea. Por desgracia, encontrar dicho círculo cromático adecuado puede ser una tarea confusa en si misma. La […]

Leer más
26 agosto, 2024
La historia de los pigmentos prehispánicos: colores y técnicas ancestrales

Los pigmentos prehispánicos son una manifestación cultural rica y diversa, no solo refleja la cosmovisión de las civilizaciones que habitaron América antes de la llegada de los europeos, sino también una maestría técnica en la creación y aplicación de pigmentos que ha perdurado a lo largo del tiempo. Estos pigmentos, extraídos de la naturaleza, eran […]

Leer más
19 agosto, 2024
La magia de los pigmentos medievales en el arte: un viaje por la historia y geografía del color

Los pigmentos medievales no solo dieron vida a las obras más emblemáticas de la época, sino que también jugaron un papel crucial en el desarrollo de las técnicas pictóricas. Estos materiales, obtenidos de diversas fuentes naturales, fueron el resultado de una búsqueda constante de perfección y belleza. Para los artistas medievales, los pigmentos no eran […]

Leer más
12 agosto, 2024
Pigmentos japoneses: Un viaje al oriente

Pigmentos naturales y su evolución en el arte japonés Desde tiempos antiguos, los artistas japoneses han utilizado pigmentos japoneses naturales derivados de minerales, plantas y animales. Estos pigmentos japoneses fueron fundamentales para las primeras formas de arte, como la pintura sobre pergamino, las decoraciones en cerámica y los textiles. Un pigmento esencial es el negro […]

Leer más

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelope

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram