Simbolismo

surrealismo y arte visionario

Impartido por:
Luz García Ordóñez

El simbolismo, el surrealismo y el arte visionario han explorado formas de representar lo invisible: emociones, sueños y realidades que van más allá de lo tangible. Mientras los impresionistas capturaban la luz exterior, los simbolistas buscaban iluminar la imaginación, utilizando el color y la composición para plasmar ideas sin necesidad de imitar la realidad. Su influencia se extendió hasta el surrealismo y el arte visionario contemporáneo, inspirando a generaciones de artistas a crear mundos propios en sus lienzos.

Costos e inversión:

Precio: $3,850 MXN (Único pago)
Descuento: 10% para estudiantes y maestros

Detalles del programa:

Nivel: Intermedio
Modalidad: Presencial y en línea
Duración: 16 horas

El programa incluye:

Grabación de clases
Diploma con validez curricular
Envío de materiales (nivel nacional)
10% de descuento para estudiantes y maestros
5 y 6 de septiembre
10:00am a 7:00pm, hora CDMX

Costos e inversión:

Precio: $3,850 MXN (Único pago)
Descuento: 10% para estudiantes y maestros

Detalles del programa:

Nivel: Intermedio
Modalidad: Presencial y en línea
Duración: 16 horas

El programa incluye:

Grabación de clases
Diploma con validez curricular
Envío de materiales (nivel nacional)
10% de descuento para estudiantes y maestros
5 y 6 de septiembre
10:00am a 7:00pm, hora CDMX

|

Descripción del curso

Desde el simbolismo hasta el arte visionario, la pintura ha servido como una ventana a lo intangible: el inconsciente, la emoción pura y lo místico. Este curso te guiará en el dominio de las herramientas esenciales para dar vida a imágenes que no existen en la realidad, pero que pueden ser representadas de manera convincente sobre el lienzo.

Leer más

A finales del siglo XIX, el simbolismo surgió como una respuesta introspectiva al impresionismo. Mientras unos buscaban capturar la luz natural, los simbolistas exploraban la luz interior, construyendo escenas que evocaban ideas, estados emocionales y visiones subjetivas. Su legado influyó en el surrealismo, que incorporó el psicoanálisis para profundizar en el mundo del inconsciente, y en el arte visionario, que expande estos principios hacia nuevas formas de expresión contemporánea.

Pero, ¿cómo representar lo que no se puede ver? ¿Cómo construir imágenes que transmitan emociones, sueños y conceptos sin depender de referencias visuales directas? La clave está en comprender el uso del dibujo y el color desde una perspectiva que va más allá de la representación figurativa tradicional.

En este taller, se abordarán los procedimientos técnicos necesarios para desarrollar una pintura simbólica, surrealista o visionaria, explorando el uso del color para ambientar atmósferas, la aplicación de contrastes lumínicos y la construcción de imágenes que provienen de la imaginación. La combinación de estos recursos permitirá a los participantes generar obras con mayor profundidad, significado y carga expresiva.

Explora la libertad de crear desde la imaginación y transforma tus ideas en imágenes que cautiven.

|

¿Qué aprenderás?

Historia y contexto artístico
Explora el legado de los pintores simbolistas y surrealistas y su impacto en el arte.
El color en el simbolismo y surrealismo
Descubre cómo las teorías del color de Goethe y Chevreul influyeron en sus obras.
Influencia impresionista y postimpresionista
Analiza cómo estos movimientos reinterpretaron el uso del color en la pintura visionaria.
Dibujo y mundos imaginarios
Aprende a utilizar los principios del dibujo académico para representar escenas oníricas y simbólicas
Materiales y técnicas pictóricas
Conoce los soportes, medios y pigmentos que empleaban estos artistas en sus creaciones.
Selección y armonía del color
Descubre cómo elegir paletas cromáticas para potenciar el simbolismo y la expresividad en tu obra.
MasterClass
El color y la piel: De Rembrandt a Lucian Freud
INSCRÍBETE GRATIS

|

Metodología

Este curso se fundamenta en más de 40 años de investigación de la maestra Luz García Ordóñez, quien ha dedicado su vida al estudio de las técnicas y materiales de distintas épocas de la historia del arte. Su profundo conocimiento le ha permitido reproducir fielmente los métodos pictóricos del pasado y compartirlos con los artistas actuales.

Leer más
Aprendiendo mediante la realización de ejercicios específicos para la mejor comprensión de la clase. Temas importantes que deberás seguir practicando para que sean dominados dentro de tu obra. Así mismo, cada lección queda grabada para que la veas las veces que quieras.

Utilizamos dos cámaras HD semi profesionales y un micrófono profesional para garantizar que cada detalle sea apreciado de la mejor manera y sea lo más parecido posible a estar de manera presencial.

Contamos con internet de banda ancha adecuada especialmente para optimizar la transmisión y garantizar una experiencia única. Con esto aseguramos la interacción en vivo con la profesora para que pueda solucionar todas tus dudas en el momento que lo desees.

Respecto a los materiales que emplearás en los cursos. Habrá algunos con los que ya cuentes, solo te pediremos algunos extras y otros los fabricaremos en el transcurso de las clases, dependiendo el taller al cual te hayas inscrito.

Por último, te invitamos a que le des un vistazo al temario completo del curso, así como conocer a la profesora.
Leer más

Para garantizar un aprendizaje flexible y accesible, las clases pueden tomarse en modalidad presencial en el Taller Tamayo o en línea a través de Zoom. En ambas opciones, los alumnos trabajan con ejercicios específicos diseñados para comprender y aplicar cada concepto dentro de su propia práctica artística. Además, cada sesión queda grabada, permitiendo que los estudiantes revisen el contenido cuantas veces lo necesiten.

Conscientes de la importancia de una enseñanza clara y detallada, las clases en línea cuentan con dos cámaras HD y un micrófono profesional, asegurando que cada trazo y matiz sea visible con la mejor calidad posible. La transmisión se optimiza con internet de banda ancha para ofrecer una experiencia fluida y permitir la interacción en vivo con la profesora, resolviendo dudas en tiempo real.

Respecto a los materiales, muchos de ellos podrán ser los que cada alumno ya tenga, mientras que otros serán fabricados durante el curso según las necesidades del taller. Finalmente, te invitamos a explorar el temario completo y conocer más sobre la profesora antes de comenzar esta experiencia de aprendizaje.

|

Temario

▪ Contexto histórico
▪ Influencias importantes
▪ Conceptos e ideología
▪ La importancia del simbolismo y surrealismo para el siglo XX y la pintura visionaria actual

▪ El uso de la geometría para representar objetos y espacios imaginarios
▪ Altura visual y perspectiva
▪ Volumen y figuras geométricas
▪ Claroscuro y autosombra

▪ Newton: el color y la luz
▪ Goethe: color y emociones
▪ Chevreul: color y contrastes simultáneos
▪ El color y la luz proveniente de impresionistas y postimpresionistas aplicado por los simbolistas

▪ Las técnicas de Bouguereau y Moreau
▪ Las técnicas de los simbolistas
▪ Las técnicas de los surrealistas
▪ Soportes
▪ Medios
▪ Pigmentos

▪ Selección de contrastes
▪ Elaboración de las paletas de color
▪ Materiales y sus densidades
▪ Impastos y veladuras

|

Obras de nuestros alumnos

|

Conoce a tu profesor

Luz García Ordóñez
Pintora, investigadora y maestra
Con más de 45 años de trayectoria profesional, la maestra Luz García es considerada como una de las principales expertas mexicanas en el uso del color, técnicas, tridimensión y atmósfera en la pintura artística contemporánea. Fue asistente del Mtro. Nishizawa desde 1994 hasta el 2005. Desde entonces ha impartido distintos talleres intensivos para alumnos de México, Estados Unidos, Europa, Asia y América del Sur.

Actualmente imparte cursos de forma regular en su taller en Naucalpan, Estado de México, la Academia de San Carlos y otras academias privadas en Morelia y Monterrey, participando simultáneamente en exposiciones individuales y colectivas en México y en el extranjero.

|

Testimonios

Paulina Jaimes
Artista plástica
¿Cómo resumir tanta gratitud en tan pocas líneas? Ttamayo llegó a mi vida porque quería aprender a pintar; hoy me siento afortunada de estar cerca de esta maravillosa maestra, quien generó la mayor interrogante y una de las premisas de mi vida: ¿Qué es el color?
Alejandro Nila
Ingeniero Bioquímico Industrial
Estudiar en Ttamayo es comprender que la pintura no se saca de un tubo comprado. Es color, carga, densidad, temperatura, sombra, luz. Variables que deben estar correctamente controladas para la generación de una obra. Un oasis para quien quiera comprender la pintura.
Claudia Aldana
Artista plástica
Ttamayo brinda la posibilidad de crecer como artista tanto en conocimiento técnico, como a nivel personal. Cada curso y asesoría que he tomado han sido valiosos para desarrollar un estilo propio. Los conceptos que se enseñan son clave para que la obra cautive al espectador.
MasterClass
El color y la piel: De Rembrandt a Lucian Freud
INSCRÍBETE GRATIS
¿Aún tienes dudas?
Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas antes de inscribirte al curso, no dudes en escribirnos.
CONTÁCTANOS

|

Preguntas frecuentes

¿Dónde están ubicados?
Nos ubicamos en Avenida Jardines de San Mateo #20, Col. Conjunto San Miguel, 53010, Naucalpan de Juárez, Edo. México. Puedes descargar nuestro croquis en la sección "Quiénes somos"
¿Cuentan con estacionamiento?
Claro, tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.
¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí

¿Cómo puedo tomar el curso en línea?
Existen dos formas para tomarlo, ya sea con los materiales incluidos que se envían a tu casa antes del curso; o puedes optar sin materiales y usar lo que tengas en tu casa o taller. Te proporcionamos una lista de materiales así como herramientas de trabajo para que consigas lo faltante.

*En caso de tomarlo con materiales, es importante que verifiques el tiempo de inscripción para que los materiales lleguen a tiempo a tu domicilio. Los envíos a nivel nacional se realizan 10 ó 7 días antes del curso.
¿Cómo se realiza el envío de materiales?

Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.

Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.

¿Cuánto tiempo tardan en llegar los materiales?
El tiempo estimado para Ciudad de México y Área Metropolitana es de 1 a 2 días hábiles. Para el interior de la República el tiempo aproximado es de 2 a 5 días hábiles.

Las paqueterías que se manejan regularmente son DHL, Fedex y UPS.
¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?
Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso/s que tomes.
¿Qué materiales que se incluyen en los cursos?
Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales se entregan de la misma manera en los cursos.
¿Hay materiales que no vengan incluidos y deba llevar por mi cuenta?
Sí, las herramientas generales son las siguientes:
- Libreta de apuntes.
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido.
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- Carboncillos
- Espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes mejor para mezclar.
- Brochas de cerda planos de 2 pulgada, 1½ pulgada, 1 pulgada.
- Pinceles de cerda redondos aproximado (para detalles).
- Pinceles de pelo redondos (para detalles).
- Pinceles de pelo planos (para veladuras).
- Frascos con tapa chicos de vidrio.
- Platos de peltre blancos para hacer las mezclas.
- Trapos para limpieza.
- Agua destilada.
¿Puedo comprar los materiales por mi cuenta?
Sí, en caso de tomar nuestros cursos en línea sin material, te enviamos la lista de materiales y herramientas a disponer para el taller
¿Hacen descuentos para estudiantes y maestros?
Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.
¿Aplican descuentos al inscribirse a más de un taller?
Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.
¿Cuentan con políticas de reembolso?
Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.
¿Hay descuentos en la compra de materiales para los asistentes presenciales?
Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que podemos aplicar.

|

Preguntas frecuentes

¿Dónde están ubicados?
Nos ubicamos en Avenida Jardines de San Mateo #20, Col. Conjunto San Miguel, 53010, Naucalpan de Juárez, Edo. México. Puedes descargar nuestro croquis en la sección "Quiénes somos"
¿Cuentan con estacionamiento?
Claro, tenemos estacionamiento frente a nuestro taller.
¿Cuáles son las opciones de hospedaje cercanas?

Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí

¿Cómo puedo tomar el curso en línea?
Existen dos formas para tomarlo, ya sea con los materiales incluidos que se envían a tu casa antes del curso; o puedes optar sin materiales y usar lo que tengas en tu casa o taller. Te proporcionamos una lista de materiales así como herramientas de trabajo para que consigas lo faltante.

*En caso de tomarlo con materiales, es importante que verifiques el tiempo de inscripción para que los materiales lleguen a tiempo a tu domicilio. Los envíos a nivel nacional se realizan 10 ó 7 días antes del curso.
¿Cómo se realiza el envío de materiales?

Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com

Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.

Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.

¿Cuánto tiempo tardan en llegar los materiales?
El tiempo estimado para Ciudad de México y Área Metropolitana es de 1 a 2 días hábiles. Para el interior de la República el tiempo aproximado es de 2 a 5 días hábiles.

Las paqueterías que se manejan regularmente son DHL, Fedex y UPS.
¿Se otorgan diplomas con valor curricular en los cursos?
Sí, otorgamos diplomas con registro S.E.P. Nuestro taller está acreditado dentro de ese sistema. Cabe señalar que para recibir el diploma debes acreditar la totalidad de horas del curso/s que tomes.
¿Qué materiales que se incluyen en los cursos?
Dependiendo de los talleres que tomes recibirás distintos materiales. Por lo tanto, no todos los materiales se entregan de la misma manera en los cursos.
¿Hay materiales que no vengan incluidos y deba llevar por mi cuenta?
Sí, las herramientas generales son las siguientes:
- Libreta de apuntes.
- Block de papel de algodón o similar (tipo acuarela o similar) libre de ácido.
- Lápiz
- Goma
- Sacapuntas
- Carboncillos
- Espátulas medianas tipo gota o con las que te acomodes mejor para mezclar.
- Brochas de cerda planos de 2 pulgada, 1½ pulgada, 1 pulgada.
- Pinceles de cerda redondos aproximado (para detalles).
- Pinceles de pelo redondos (para detalles).
- Pinceles de pelo planos (para veladuras).
- Frascos con tapa chicos de vidrio.
- Platos de peltre blancos para hacer las mezclas.
- Trapos para limpieza.
- Agua destilada.
¿Puedo comprar los materiales por mi cuenta?
Sí, en caso de tomar nuestros cursos en línea sin material, te enviamos la lista de materiales y herramientas a disponer para el taller
¿Hacen descuentos para estudiantes y maestros?
Manejamos 10% de descuento para estudiantes y maestros con credencial vigente en pago de contado.
¿Aplican descuentos al inscribirse a más de un taller?
Manejamos 10% de descuento a quienes se inscriban a 2 o más talleres en pago de contado.
¿Cuentan con políticas de reembolso?
Si por alguna razón no pudieras venir al taller y ya realizaste el pago, el dinero que pagaste se te tomaría a cuenta para otro curso de tu elección en nuestro taller.
¿Hay descuentos en la compra de materiales para los asistentes presenciales?
Si los habrá, les notificaremos directamente en nuestro taller los descuentos que podemos aplicar.
¿Aún tienes dudas?
Si aún no hemos dado respuesta a todas tus preguntas antes de inscribirte al curso, no dudes en escribirnos.
CONTÁCTANOS
$3,850 MXN
Único pago

Descuento de 10% para
estudiantes y maestros.

Descuento de 10% para

estudiantes y maestros.

Costos e inversión:

Precio: $3,850 MXN (Único pago)
Descuento: 10% para estudiantes y maestros

Detalles del programa:

Nivel: Intermedio
Modalidad: Presencial y en línea
Duración: 16 horas

El programa incluye:

Grabación de clases
Diploma con validez curricular
Envío de materiales (nivel nacional)
10% de descuento para estudiantes y maestros
5 y 6 de septiembre
10:00am a 7:00pm, hora CDMX

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelopebookchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram