El simbolismo, el surrealismo y el arte visionario han explorado formas de representar lo invisible: emociones, sueños y realidades que van más allá de lo tangible. Mientras los impresionistas capturaban la luz exterior, los simbolistas buscaban iluminar la imaginación, utilizando el color y la composición para plasmar ideas sin necesidad de imitar la realidad. Su influencia se extendió hasta el surrealismo y el arte visionario contemporáneo, inspirando a generaciones de artistas a crear mundos propios en sus lienzos.
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
Costos e inversión:
Detalles del programa:
El programa incluye:
Desde el simbolismo hasta el arte visionario, la pintura ha servido como una ventana a lo intangible: el inconsciente, la emoción pura y lo místico. Este curso te guiará en el dominio de las herramientas esenciales para dar vida a imágenes que no existen en la realidad, pero que pueden ser representadas de manera convincente sobre el lienzo.
A finales del siglo XIX, el simbolismo surgió como una respuesta introspectiva al impresionismo. Mientras unos buscaban capturar la luz natural, los simbolistas exploraban la luz interior, construyendo escenas que evocaban ideas, estados emocionales y visiones subjetivas. Su legado influyó en el surrealismo, que incorporó el psicoanálisis para profundizar en el mundo del inconsciente, y en el arte visionario, que expande estos principios hacia nuevas formas de expresión contemporánea.
Pero, ¿cómo representar lo que no se puede ver? ¿Cómo construir imágenes que transmitan emociones, sueños y conceptos sin depender de referencias visuales directas? La clave está en comprender el uso del dibujo y el color desde una perspectiva que va más allá de la representación figurativa tradicional.
En este taller, se abordarán los procedimientos técnicos necesarios para desarrollar una pintura simbólica, surrealista o visionaria, explorando el uso del color para ambientar atmósferas, la aplicación de contrastes lumínicos y la construcción de imágenes que provienen de la imaginación. La combinación de estos recursos permitirá a los participantes generar obras con mayor profundidad, significado y carga expresiva.
Explora la libertad de crear desde la imaginación y transforma tus ideas en imágenes que cautiven.
Este curso se fundamenta en más de 40 años de investigación de la maestra Luz García Ordóñez, quien ha dedicado su vida al estudio de las técnicas y materiales de distintas épocas de la historia del arte. Su profundo conocimiento le ha permitido reproducir fielmente los métodos pictóricos del pasado y compartirlos con los artistas actuales.
Para garantizar un aprendizaje flexible y accesible, las clases pueden tomarse en modalidad presencial en el Taller Tamayo o en línea a través de Zoom. En ambas opciones, los alumnos trabajan con ejercicios específicos diseñados para comprender y aplicar cada concepto dentro de su propia práctica artística. Además, cada sesión queda grabada, permitiendo que los estudiantes revisen el contenido cuantas veces lo necesiten.
Conscientes de la importancia de una enseñanza clara y detallada, las clases en línea cuentan con dos cámaras HD y un micrófono profesional, asegurando que cada trazo y matiz sea visible con la mejor calidad posible. La transmisión se optimiza con internet de banda ancha para ofrecer una experiencia fluida y permitir la interacción en vivo con la profesora, resolviendo dudas en tiempo real.
Respecto a los materiales, muchos de ellos podrán ser los que cada alumno ya tenga, mientras que otros serán fabricados durante el curso según las necesidades del taller. Finalmente, te invitamos a explorar el temario completo y conocer más sobre la profesora antes de comenzar esta experiencia de aprendizaje.
▪ Contexto histórico
▪ Influencias importantes
▪ Conceptos e ideología
▪ La importancia del simbolismo y surrealismo para el siglo XX y la pintura visionaria actual
▪ El uso de la geometría para representar objetos y espacios imaginarios
▪ Altura visual y perspectiva
▪ Volumen y figuras geométricas
▪ Claroscuro y autosombra
▪ Newton: el color y la luz
▪ Goethe: color y emociones
▪ Chevreul: color y contrastes simultáneos
▪ El color y la luz proveniente de impresionistas y postimpresionistas aplicado por los simbolistas
▪ Las técnicas de Bouguereau y Moreau
▪ Las técnicas de los simbolistas
▪ Las técnicas de los surrealistas
▪ Soportes
▪ Medios
▪ Pigmentos
▪ Selección de contrastes
▪ Elaboración de las paletas de color
▪ Materiales y sus densidades
▪ Impastos y veladuras
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.
Hay varios hoteles con habitaciones de distintos precios cercanos a nuestro taller. Puedes ver la lista de los más populares entre nuestros alumnos aquí
Contamos con envíos a toda la República Mexicana. Para información de envíos internacionales, escríbenos por correo a contacto@ttamayo.com
Dependiendo de los materiales que nos solicites el pedido podría salir al día siguiente posterior al pago.
Sí tu pedido contiene algún material de preparación (imprimaturas, óleos, soportes rígidos, linos, encaustos, barnicetas), el envío puede extenderse algunos días debido al tiempo de manufactura de los materiales. El tiempo para procesar tu pedido dependerá de los productos y el volumen de compra.