El Zen como filosofía, religión y actitud esta estrechamente relacionado con Japón. Sin embargo su origen se encuentra en realidad en su país vecino: China. Tanto la filosofía, caligrafía y pintura Zen es para occidente una especie de atractiva paradoja. En ella encontramos expresiones de lo atemporal e ilimitado, realizadas de forma sucinta y concreta. […]
Desde el principio de su carrera, Rembrandt sentía fascinación por la forma en que el color contrastaba deliberadamente entre claros y oscuros, factor en el que basó su característica aproximación a la composición pictórica. Este aspecto óptico, por supuesto, no fue único de su pintura, pues era ampliamente utilizado por los pintores holandeses de la […]
Artistas, coleccionistas y conocedores de arte de todas las épocas se han fascinado con las técnicas de dibujo de Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606 - 1669). ¿Cómo logró Rembrandt conseguir tan impactantes efectos en sus grabados, dibujos y pinturas? ¿Qué clase de substancias contenían sus materiales, que los diferenciaban de los de sus contemporáneos? ¿Cómo […]
Edgar Degas (19 Julio 1834 – 27 Septiembre 1917) fue un artista francés, famoso por sus pinturas, esculturas, grabados y dibujos. Se le identifica por su uso particular de la técnica de gis al pastel y por sus múltiples trabajos en los que retrató bailarinas, ya que más de la mitad de su obra posee […]
La luz en el dibujo es lo que da al dibujo su ilusión tridimensional y no solo la apariencia de ser líneas sobre un plano, el claroscuro es la forma en dicha luz es representada dentro del dibujo. Múltiples métodos para representar de forma precisa las formas tanto por líneas y geometría así como mediante […]
El dibujo como herramienta de expresión pictórica e intelectual, a la manera de los grandes dibujantes del renacimiento. El artista e historiador del siglo XVI, Giorgio Vasari, hizo en su libro Vidas de los Más Excelentes Pintores, Escultores y Arquitectos por primera vez alusión a una noción que hoy en día es dada por hecho: el […]
Leonardo Da Vinci es considerado por muchos el renacentista por excelencia, uno de los grandes pensadores de su época, así como uno de los pintores que hicieron renacer a la pintura después de la edad media. Aunque no todos los renacentistas fueron artistas, algunos fueron grandes pensadores que fomentaron la liberación del control mental colectivo […]