Ahora que el mundo está más tranquilo, pintar al aire libre es una de las actividades artísticas que se pueden retomar. Por tal razón y con gran gozo, en esta ocasión te traemos una serie de consejos muy oportunos para la técnica de pintura en plein air, pues queremos que aproveches la vuelta segura a […]
Definitivamente, el dibujo en el arte contemporáneo sigue en desarrollo y en constante evolución. Hacia fines del siglo XIX, durante el período asociado con el Modernismo, los nuevos desarrollos tecnológicos -en particular la fotografía y el cine-, significaron que las preocupaciones tradicionales con la representación naturalista en el dibujo y la pintura podían descartarse en […]
El movimiento del romanticismo se extendió rápidamente por Europa y Estados Unidos a finales del siglo XVIII y bien entrado el XIX para desafiar el ideal racional tan arraigado durante la Ilustración. Los artistas enfatizaron que los sentidos y las emociones, no simplemente la razón y el orden, eran medios igualmente importantes para comprender y […]
En esta publicación sobre pintoras surrealistas encabezadas por la mismísima Remedios Varo y sus obras, queremos presentar un listado de mujeres surrealistas porque, aparte de las que ya tenemos bien identificadas, podemos decir con gran agrado que hay muchas y es más fácil indagar en sus carreras. El surrealismo llegó como corriente en pleno siglo […]
Para hablar de las técnicas surrealistas utilizadas en las artes pictóricas, primero hay que empezar por conocer de qué se trató esta corriente creativa. Andre Breton encendió el movimiento artístico conocido como surrealismo con la publicación del Manifiesto del Surrealismo en 1924. En dicho manifiesto hace un llamado a la humanidad a reclamar los derechos […]
La palabra surfactantes en la pintura artística es algo así como la abreviatura de agentes activos de superficie. Los surfactantes son compuestos que reducen la tensión superficial de un líquido, la tensión interfacial entre dos líquidos o la tensión interfacial entre un líquido y un sólido. En soluciones, este comportamiento se conoce como humectación y […]
En realidad, hay muchas más mujeres pintoras impresionistas de lo que la historia oficial de la corriente permitió vislumbrar, muchas. En esta publicación podrás encontrar un listado de ellas, pero te invito a checar los vínculos que te hemos dejado en diferentes puntos, porque verás con agrado por cuenta propia que para hacerle justicia al […]
El pigmento Gamboge (pronunciado gambosh) o Gutagamba es un pigmento vegetal amarillo producido en el sur y sureste de Asia a partir de varios árboles del género Garcinia, siendo el más importante Garcinia hanburyi. Es una resina de goma formada a partir de un látex que exuda de incisiones hechas en la corteza del árbol […]
¿Cómo hacer la pintura acrílica de tus sueños? Dedicaremos este texto casi exclusivamente a la técnica de pintura acrílica desde un punto de vista práctico. Si te interesa también su historia, tenemos este otro texto al respecto: Este que lees ahora pretende ser nuestro texto sobre técnica de pintura acrílica más completo hasta la fecha. […]
¿Qué son las curvas de reflectancia espectral y cuál es su relevancia en la pintura artística moderna? Estas son preguntas que pretendemos responder en esta publicación y de las que hemos querido hablar hace algún tiempo por su importancia en el estudio de los pigmentos y la conservación. Si lo has notado, en libros como […]
¿Qué hay que hacer para crear un dibujo abstracto? Uno podría creer que es tarea fácil, pero cuando se pasa del dicho al hecho y de deslizar a empujar, las cosas cambian drásticamente si no se tiene idea de lo que se está haciendo. Estrictamente hablando, la palabra “abstracto” significa separar o retirar algo de […]
La técnica de pintura al temple tiene mucho para dar de sí, y en esta ocasión te traemos 7 recetas distintas para sacarle provecho, aparte de un pequeño recuento de la técnica y datos relevantes en su uso, tanto para aquellos que van empezando a involucrarse en su uso como para aquellos que están en […]