El color es la impresión producida por una onda de luz en los órganos visuales. Por lo tanto, ambos conceptos, luz y color, se encuentran estrechamente vinculados entre sí. A continuación, te comparto una guía resumida de los conceptos más importantes a considerar en cuanto a luz y color en la pintura. Un estudio más […]
Una paleta limitada no sólo es usada por pintores principiantes. Muchos artistas profesionales limitan la cantidad de pigmentos con los que trabajan. Uno de los artistas más conocidos por hacer esto fue Anders Zorn. Anders Zorn, fue un pintor sueco de finales del siglo XIX (creador de la paleta de colores que lleva su nombre). […]
¿Cuántas veces has mirado a la distancia un hermoso atardecer, amanecer o paisaje en general? Por mucho que nos gustaría ver todos los detalles que sabemos que existen entre los árboles y el paisaje a la distancia, estos se vuelven borrosos e incluso parecen cambiar de color. Ciertamente cuanto más cerca está algo, más detalles […]
Las pinturas de emulsión acrílica, desarrolladas a fines de la década de 1950 han sido empleadas extensamente por los artistas y la industria de materiales de arte desde entonces. Sin embargo las pinturas acrílicas presentan varios problemas. En este artículo revisaremos los problemas de la pintura acrílica actualmente conocidos. El enfoque de esta revisión será […]
En este artículo conocerás aspectos de la forma de trabajar la acuarela de los famosos artistas del medio J.M.W. Turner y John Singer Sargent. Joseph Mallord William Turner (1775-1851) es a menudo descrito como el mejor pintor de paisaje en acuarela del siglo XIX. Estaba fascinado por los poderes de la naturaleza y transfirió esta […]
El claroscuro es un término artístico que se usa con bastante frecuencia, pero a veces sin comprender exactamente lo que significa. Este artículo cubrirá los aspectos más importantes del claroscuro, principalmente en lo que respecta a la pintura según los grandes maestros Leonardo Da Vinci, Caravaggio y Rembrandt. ¿Qué es el claroscuro? El claroscuro es […]
El fauvismo fue el primer movimiento de arte de vanguardia del siglo XX. Encabezado por un trío de jóvenes pintores con sede en París, Henri Matisse, André Derain y Maurice de Vlaminck, se caracterizó por un color intenso, expresivo y no naturalista, junto con pinceladas sueltas y formas simplificadas. Activos desde 1905 hasta 1910, los […]
¿Alguna vez has querido probar una vieja técnica de pintura para ver si puedes crear los mismos efectos que los pintores del Renacimiento? ¿Alguna vez te preguntaste como realizar una pintura al óleo al estilo de la escuela barroca de pintura? Resulta que la mayoría de las técnicas modernas de pintura al óleo se derivan […]
Op-Art (un término acuñado en 1964 por la revista Time) es una forma de arte abstracto que se basa en ilusiones ópticas para engañar a los ojos del espectador. También se conoce como arte óptico. Es también una forma de arte cinético que se relaciona con diseños geométricos que crean sensaciones de movimiento o vibración. […]
Todos los movimientos artísticos tienen su herencia: todos influyeron en otros artistas y movimientos; de lo contrario, no serían movimientos. Sin embargo, algunos movimientos en la historia del arte estuvieron activos durante un período de tiempo muy limitado. El suprematismo es uno de estos movimientos: duró menos de dos décadas, pero no significa que desapareció […]
El método paranoico crítico es una técnica surrealista desarrollada por Salvador Dalí a principios de los años treinta. Lo empleó en la producción de pinturas y otras obras de arte, especialmente en aquellas que involucraban ilusiones ópticas y otras imágenes múltiples. La técnica consiste en que el artista invoca un estado paranoico. La paranoia es […]
Pablo Picasso (1881–1973), pintor, escultor, dibujante, grabador, ceramista, artista decorativo y escritor, influyó en el curso del arte del siglo XX con una magnitud casi inigualable. Su vida apasionada, su abrazo sin trabas a la experimentación y su impulso por la reinvención dio origen a su prolífica producción de obras, y anularon las nociones de […]