En la historia de los colores, los pigmentos negros ocupan un lugar ambiguo: lo mismo sirven para contener el espacio que para absorberlo, para trazar el límite que para abolirlo. Negro no es sombra, ni ausencia. Es sustancia. Allí donde la luz se detiene, donde el espectro se curva hacia lo invisible, emerge un campo […]
La frontera entre dos mundos Los pigmentos morados, pertenecen a una región cromática que no se encuentra con facilidad en la naturaleza, ni tampoco en el espectro visible como un color único. Surge de la combinación de ondas que estimulan al mismo tiempo los conos S, sensibles al azul, y M o L, sensibles al […]
"El dibujo es la honestidad del arte. No hay posibilidad de engañar. O es bueno o es malo. Las escuelas han olvidado esto y se centran en la teoría, privando a los jóvenes artistas de la habilidad de representar el mundo con maestría" (Dalí, en una entrevista con The American Weekly, 1951). Introducción: Contextualizando la […]
La crisis de la figuración: del academicismo al corazón de las vanguardias A mediados del siglo XIX, surgieron las primeras fisuras en la concepción tradicional del arte académico occidental. La aparición de la fotografía y el encuentro con culturas no occidentales alteraron profundamente el rol del artista y su relación con la representación figurativa. El […]
Las vanguardias artísticas del siglo XX no pueden ser concebidas sin considerar la profunda influencia del arte de otras culturas. Durante el siglo XIX, Europa vivió una explosión de estímulos visuales y estéticos provenientes de territorios coloniales y de culturas no occidentales, que inspiraron a muchos de los principales movimientos artísticos que conocemos hoy. A […]
El Neoclasicismo: Un retorno a la antigüedad clásica Con el final del siglo XVIII y el comienzo del XIX, Europa experimentó una serie de cambios políticos y sociales radicales que también se reflejaron en el arte. Tras el Rococó, que se caracterizó por su ligereza y enfoque en la vida aristocrática, el Neoclasicismo surgió como […]
El Renacimiento llegó a su fin, y los métodos de representación figurativa desarrollados durante dicho periodo comenzaron a utilizarse para otros fines. Artistas como Pontormo y Rubens crearon perspectivas imposibles, colores irreales y escenas que sólo existían en el mundo de la imaginación y la fantasía, llevando la representación figurativa más allá de la simple […]
Iconos y símbolos: la representación durante la Edad Media ¿Qué ocurre cuando el arte deja de observar el mundo físico para enfocarse en el espiritual? Durante la Edad Media, la figuración se convirtió en una representación simbólica al servicio de la Iglesia. Ya no se trataba de captar la realidad, sino de transmitir la divinidad […]
¿Qué es la representación? Para todos los que tenemos oficios creativos (pintores, joyeros, diseñadores, arquitectos, modistas, etc.), la capacidad de representar a voluntad es indispensable, pues a más cercanía haya entre tu mente y lo que deseas crear, más rápido llegas a ello y mejor puedes manifestar tus ideas. Desde sus primeros pasos, la representación […]
La paleta mágica: Introducción a los pigmentos para óleo Los pigmentos para óleo son la esencia vital de esta técnica que ha cautivado a artistas y amantes del arte durante siglos. Al combinar pigmentos finamente molidos con aceites secantes, como el aceite de linaza, se crea una sustancia maleable que permite una expresión artística sin […]
Colores que perduran: introducción a los pigmentos para pastel Los pigmentos para pastel son el corazón de una de las técnicas artísticas más expresivas y versátiles en el mundo de la pintura. Los pasteles, conocidos por su textura suave y colores intensos, permiten a los artistas aplicar pigmentos puros directamente sobre la superficie, logrando efectos […]
Colores eternos: introducción a los pigmentos para fresco Los pigmentos para fresco son el alma de una de las técnicas pictóricas más antiguas y duraderas de la historia del arte: la pintura al fresco. Esta técnica milenaria ha permitido a los artistas plasmar sus visiones en muros y techos, creando obras que han resistido el […]