Al arte ukiyo-e se le traduce normalmente como “Imágenes del mundo flotante”, y se refiere tanto a pinturas como a xilografías propias de un cierto periodo artístico en la historia del arte japonés. Del periodo Edo, para ser más precisos, cuando el modo de vida había cambiado considerablemente al estar unificado bajo el pacífico mandato […]
Sí. definitivamente hubo más Johannes Vermeer antes y después de “La joven de la perla”. Vermeer fue uno de esos artistas que pudo experimentar en carne propia el haber nacido en el seno de una famila de clase media baja, haber llevado una vida artística agraciada y favorecida así como todo un abanico de emociones […]
Las pintoras del renacimiento la tuvieron indudablemente muy difícil. No creo que esto sorprenda a nadie, considerando que, en realidad, las mujeres se han tenido que enfrentar a numerosas limitaciones, obstáculos y estigmas impuestos a lo largo del tiempo para poder desenvolverse en todo tipo de actividades. Me gustaría creer que todos estamos igual de […]
Debo decir que ha resultado maravillosamente interesante encontrarse con que, al indagar sobre pintura y erotismo, la definición de "arte erótico" es más bien un asunto bastante subjetivo, dependiente de cierto contexto. Lo que lo hace tan interesante en sí es el hecho de que ambas percepciones, tanto la percepción de lo que es erótico […]
Tratar de hacer un listado de los paisajes en acuarela más famosos resultó ser una tarea más complicada de lo que parece. Esto no es así por falta de representantes dignos, en absoluto. Muy al contrario, la cantidad de paisajistas dentro del medio de la acuarela alcanza dimensiones inicialmente insospechadas y el principal motivo es […]
En esta publicación acerca de la vida y obras de Escher, podremos conocer más a fondo quién fue en realidad Maurits Cornelis Escher (mejor conocido como M. C. Escher) y comprender mejor tanto su obra -que sigue resultando fascinante para muchos por su nivel de detalle, intrincados patrones, realidades imposibles y teselados matemáticos- como su […]
Los bocetos y dibujos de Rembrandt han maravillado a más de uno a través de la historia. Sin duda alguna, Rembrandt fue uno de los más grandes genios de la pintura holandesa. Este gran maestro utilizó ampliamente una técnica de dibujo rápida y abreviada para registrar impresiones visuales del mundo que lo rodeaba y su […]
El título puede parecer demasiado, lo sabemos, pero te garantizamos que no es ninguna exageración de nuestra parte. El fauvismo (o fovismo) lleva la bestialidad en el nombre y en su raison d'être. Y aunque es probable que muchos le encuentren similaridad con el impresionismo, la forma en la que este movimiento se desarrolló fue […]
Las obras de Botticelli, cuyo nombre real fuese Alessandro Di Mariano Di Vani Filipepi, lo llevaron a ser uno de los pintores más conocidos de la Europa del siglo XV, cuya fama ha llegado sin ningún problema hasta nuestros días. De orígenes humildes, llegó a la vida en 1445, varias generaciones después de que Donatello […]
Los autores hiperrealistas y su movimiento, como aprendimos en una publicación anterior, pasaron por un verdadero proceso de aceptación y evolución que, en un inicio, distó mucho de ser simple. Se trataba de empezar a integrar elementos de la fotografía en otras obras, buscando algo nuevo como resultado. La principal dificultad era que, a decir […]
La técnica de Caravaggio fue fundamental para que lograra la intensidad de sus pinturas. A pesar de ser un hombre violento y agresivo, creó pinturas llamativas e innovadoras que definieron el estilo de todo el periodo barroco posterior a él. Fue pionero en el uso de luces dramáticas y la representación de figuras religiosas. Sin […]
La palabra biomorfismo proviene de las palabras griegas bio, que significa vida, y morphe, que significa forma. Sin embargo, no significa forma de vida. Más bien, significa la tendencia a exhibir la apariencia o las cualidades de un ser vivo. Este movimiento artístico surgió a principios del siglo XX y abarcó principalmente las áreas de […]