Introducción a los pigmentos cadmio Los pigmentos cadmio han ocupado un lugar central en la paleta del artista desde el siglo XIX, revolucionando la forma de entender el color y la materia pictórica. Estos pigmentos, caracterizados por su intenso brillo, excepcional opacidad y notable estabilidad, aportaron nuevos matices a la gama cromática que antes resultaban […]
Desde los primeros trazos sobre piedra hasta las más audaces expresiones del arte contemporáneo, los pigmentos alizarina han sido el latido rojo que impulsa la pasión y la emoción en las obras de los artistas. Este color, nacido del corazón de la Rubia tinctorum, ha sido mucho más que un simple tono en la paleta; […]
Introducción a los pigmentos para temple En el santuario del artista, donde el misterio y la ciencia convergen, los pigmentos para temple son los ingredientes de una fórmula ancestral que otorga vida casi eterna al color. Este secreto alquímico transforma polvos minerales y orgánicos en obras que desafían al tiempo, capturando no solo la apariencia […]
La paleta mágica: Introducción a los pigmentos para óleo Los pigmentos para óleo son la esencia vital de esta técnica que ha cautivado a artistas y amantes del arte durante siglos. Al combinar pigmentos finamente molidos con aceites secantes, como el aceite de linaza, se crea una sustancia maleable que permite una expresión artística sin […]
Colores que perduran: introducción a los pigmentos para pastel Los pigmentos para pastel son el corazón de una de las técnicas artísticas más expresivas y versátiles en el mundo de la pintura. Los pasteles, conocidos por su textura suave y colores intensos, permiten a los artistas aplicar pigmentos puros directamente sobre la superficie, logrando efectos […]
Colores eternos: introducción a los pigmentos para fresco Los pigmentos para fresco son el alma de una de las técnicas pictóricas más antiguas y duraderas de la historia del arte: la pintura al fresco. Esta técnica milenaria ha permitido a los artistas plasmar sus visiones en muros y techos, creando obras que han resistido el […]
Los pigmentos para transparencias han sido fundamentales para el desarrollo de la acuaarela, permitiendo a los pintores explorar la luz, y las complejidades del color. Este artículo es una continuación del análisis presentado en el texto “Los mejores pigmentos para acuarela”, y busca profundizar en las cuestiones técnicas de los pigmentos para acuarelas, su evolución […]
Reviviendo la magia del encausto Los pigmentos para encausto contribuyen a una de las técnicas pictóricas más antiguas y fascinantes que ha perdurado a lo largo de los siglos. Se trata de una forma de arte en la que los pigmentos para encausto se mezclan con cera caliente, creando una sustancia maleable que se aplica […]
La iconografía, desde sus inicios, ha sido una manifestación visual del sagrado y los pigmentos para iconografía son parte esencial de ello. En el Imperio Bizantino, estas imágenes no solo adornaban iglesias y monasterios, sino que eran consideradas como ventanas hacia lo divino, medios a través de los cuales los fieles podían conectarse con lo […]
El arte barroco, destaca por su dramatismo y la utilización magistral de la luz y la sombra, revolucionó el uso del color a partir de los pigmentos barrocos y sus técnicas de pintura. Durante este periodo, que abarcó desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, los pigmentos no solo servían para añadir […]
Los pigmentos impresionistas fueron vitales para impulsar este movimiento, nacido a mediados del siglo XIX, marcó un punto de inflexión en la historia del arte, no solo por su enfoque innovador hacia la luz y el color, sino también por el uso de pigmentos que, hasta entonces, habían sido inaccesibles para los artistas. Los pigmentos […]
Los pigmentos prehispánicos son una manifestación cultural rica y diversa, no solo refleja la cosmovisión de las civilizaciones que habitaron América antes de la llegada de los europeos, sino también una maestría técnica en la creación y aplicación de pigmentos que ha perdurado a lo largo del tiempo. Estos pigmentos, extraídos de la naturaleza, eran […]