La ilustración científica botánica es uno de esos puntos donde el arte se encuentra con la ciencia. Una con la que, por cierto, no resulta tan complicado involucrarse. Como bien dijo Katie Avis-Riordan para la página de Kew: Royal Botanical Gardens, estas pinturas y dibujos no solo expresan la belleza del mundo vegetal, sino que […]
¿Te interesa saber como crear dibujos con lápices de colores realistas? Haz llegado entonces a la publicación correcta. En nuestra publicación anterior abordamos algunas técnicas para empezar a utilizar los lápices de colores de manera más integral. Esto es, con un nivel de composición que permite dar más profundidad a la hora de colorear a […]
Crear dibujos con lápices de colores es algo que puede hacerse en diferentes niveles de detalle. Como muchos otros materiales en el mundo de las artes gráficas, los lápices de colores se fabrican en una amplia gama de precios, calidades y facilidades de uso, desde grado estudiantil hasta grado profesional. La concentración de pigmentos en […]
¿Qué es la apropiación artística? La premisa es que una obra recontextualiza todo aquello de lo que toma prestadas las imágenes, y esto hace que la creación sea fresca, lo cual es un aspecto fundamental a comprender en nuestra comprensión de la fotografía y la apropiación artística. En la mayoría de las circunstancias, el "objeto" […]
Al hablar sobre usar barniz para acuarelas debemos empezar por decir que muchos (si no la mayoría) de los acuarelistas no barnizan sus acuarelas, aunque muchos quisieran hacerlo. Hay algunas buenas razones para esto, pues en ocaciones si hay ventajas en ello. Las acuarelas se han exhibido tradicionalmente enmarcadas detrás de un vidrio porque están […]
Para crear un collage según las bellas artes, lo primero que necesitas saber es; de qué se trata esta técnica como tal. Los primeros ejemplos del arte del collage se realizaron hace más de 100 años, cuando Georges Braque y Pablo Picasso (ve nuestra publicación acerca de él), en el apogeo de sus intercambios artísticos, […]
Ahora que el mundo está más tranquilo, pintar al aire libre es una de las actividades artísticas que se pueden retomar. Por tal razón y con gran gozo, en esta ocasión te traemos una serie de consejos muy oportunos para la técnica de pintura en plein air, pues queremos que aproveches la vuelta segura a […]
Para hablar de las técnicas surrealistas utilizadas en las artes pictóricas, primero hay que empezar por conocer de qué se trató esta corriente creativa. Andre Breton encendió el movimiento artístico conocido como surrealismo con la publicación del Manifiesto del Surrealismo en 1924. En dicho manifiesto hace un llamado a la humanidad a reclamar los derechos […]
La palabra surfactantes en la pintura artística es algo así como la abreviatura de agentes activos de superficie. Los surfactantes son compuestos que reducen la tensión superficial de un líquido, la tensión interfacial entre dos líquidos o la tensión interfacial entre un líquido y un sólido. En soluciones, este comportamiento se conoce como humectación y […]
El pigmento Gamboge (pronunciado gambosh) o Gutagamba es un pigmento vegetal amarillo producido en el sur y sureste de Asia a partir de varios árboles del género Garcinia, siendo el más importante Garcinia hanburyi. Es una resina de goma formada a partir de un látex que exuda de incisiones hechas en la corteza del árbol […]
¿Cómo hacer la pintura acrílica de tus sueños? Dedicaremos este texto casi exclusivamente a la técnica de pintura acrílica desde un punto de vista práctico. Si te interesa también su historia, tenemos este otro texto al respecto: Este que lees ahora pretende ser nuestro texto sobre técnica de pintura acrílica más completo hasta la fecha. […]
¿Qué son las curvas de reflectancia espectral y cuál es su relevancia en la pintura artística moderna? Estas son preguntas que pretendemos responder en esta publicación y de las que hemos querido hablar hace algún tiempo por su importancia en el estudio de los pigmentos y la conservación. Si lo has notado, en libros como […]