Blog

Textos sobre color, técnicas y materiales, historia del arte y otros temas relacionados con la pintura.
24 marzo, 2025
Pigmentos anaranjados: del color de la fruta a la escencia de la llama

Los pigmentos anaranjados ocupan un espacio que conecta el rojo con el amarillo en el círculo cromático, evocando, según la intensidad y la transparencia, la calidez de la fruta madura o la incandescencia de la llama. En la práctica pictórica, el anaranjado trasciende su función decorativa para encarnar un punto de quiebre lumínico. Pinceladas de […]

Leer más
10 marzo, 2025
Pigmentos amarillos: el color del sol en la paleta

En la construcción de la luz y la calidez de una obra pictórica, los pigmentos amarillos ocupan un lugar primordial. Esta familia de colores abarca tonos que evocan la energía del sol, la madurez de los campos de trigo y la emotividad del dorado. La diversidad de amarillos en la paleta ofrece al artista recursos […]

Leer más
3 marzo, 2025
El azul que renovó el arte: qué son los pigmentos ultramar y por qué siguen siendo esenciales

En la vasta familia de azules disponibles para los pintores contemporáneos, los pigmentos ultramar ostentan un lugar de privilegio. Pese a su legendario pasado vinculado a la piedra lapislázuli, hoy su relevancia recae casi por completo en su versión sintética, que transformó la forma de concebir el color azul desde la industrialización del siglo XIX. […]

Leer más
25 febrero, 2025
Pigmentos pirrol: un rojo absoluto

El rojo absoluto: la esencia de los pigmentos pirrol El surgimiento de los pigmentos pirrol ha sido, para el arte de los últimos decenios, un acontecimiento comparable a la aparición de los cadmios o los quinacridona en su momento. Estos pigmentos representan una innovación química que propició la creación de rojos y naranjas de una […]

Leer más
18 febrero, 2025
La danza del color: qué son los pigmentos quinacridona y por qué nos fascinan

La presencia de los pigmentos quinacridona en la paleta artística contemporánea significa un salto trascendental en la manera de abordar el color, especialmente en la representación de tonalidades que van desde los rosas más intensos y vibrantes hasta los violetas profundos, pasando por un rango muy amplio de magentas y rojos violáceos. A diferencia de […]

Leer más
18 febrero, 2025
La fuerza del metal transformado: qué son los pigmentos de óxido y por qué siguen vigentes

Los pigmentos de óxido son un puente directo entre la ciencia de los metales y la expresión artística, una simbiosis que viene nutriendo la paleta de pintores, artesanos y diseñadores desde tiempos remotos. A diferencia de los pigmentos orgánicos, que deben su coloración a estructuras moleculares basadas en el carbono, los pigmentos de óxido se […]

Leer más
10 febrero, 2025
El alma de la tierra: qué son los pigmentos ocre y por qué perduran en el arte

Los pigmentos ocre han acompañado la historia de la expresión humana desde tiempos inmemoriales, encarnando la conexión más profunda entre el artista y la tierra misma. Se componen mayormente de minerales de óxidos de hierro hidratados —principalmente goethita (FeO(OH)) y hematita (Fe₂O₃)—, lo que les otorga una amplia gama de tonalidades que van desde amarillos […]

Leer más
10 febrero, 2025
Un rojo que desafía el tiempo: la versatilidad de los pigmentos naftol

Hablar de pigmentos naftol es referirse a una revolución cromática que impactó de manera decisiva la forma en que los artistas y la industria abordaban la expresión del color, particularmente en las gamas de rojos y naranjas. Con un origen ligado a la innovación química del siglo XX, los pigmentos naftol se han abierto paso […]

Leer más
20 enero, 2025
El esplendor del amarillo: el legado de los pigmentos Hansa

Los pigmentos Hansa representan una de las contribuciones más significativas a la paleta de la pintura moderna, especialmente en lo que concierne a la obtención de un amarillo intenso y estable. A diferencia de los pigmentos tradicionales como el amarillo de cadmio, los pigmentos Hansa ofrecen un tono luminoso y una transparencia notable, cualidades que […]

Leer más
20 enero, 2025
Intensidad que perdura: el poder de los pigmentos ftalo

Cuando se habla de la vanguardia en la producción de color para la pintura y el diseño, pocos compuestos generan tanta fascinación como los pigmentos ftalo. Estos pigmentos, producto de la innovación química del siglo XX, han revolucionado la manera en que los artistas conciben el color, gracias a su alta intensidad y resistencia. El […]

Leer más
5 enero, 2025
Los pigmentos de dioxacina y el poder del color

Los pigmentos de dioxacina representan, en muchos sentidos, el pináculo de la intensidad cromática dentro de la familia de pigmentos sintéticos orgánicos. A diferencia de los compuestos inorgánicos que suelen ofrecer opacidad y gran resistencia, pero limitaciones en la brillantez y saturación, los pigmentos de dioxacina destacan por su enorme potencia de color y profundidad, […]

Leer más
5 enero, 2025
Pigmentos cobalto desenmascarados: la revolución azul que potencia tu arte

La familia de pigmentos cobalto ha desempeñado un papel trascendental en la historia del color y en el desarrollo de la pintura, tanto por su intensidad cromática como por su estabilidad. Desde los primeros hallazgos de minerales de cobalto en la antigüedad, utilizados para colorear cerámicas y vidrios, hasta las formas más avanzadas de pigmentos […]

Leer más

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo las publicaciones de nuestro blog, anuncios de nuestros cursos, ofertas y más.

ttamayo

Casa de materiales de arte y escuela especializada en técnicas de pintura
QUIéNES SOMOS
envelope

Guía de compatibilidad de pigmentos

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram